Murales de Los Angeles que no te puedes perder

Los murales de Los Angeles se han hecho muy famosos principalmente gracias a Instagram. Muchos son los influencer que posan frente a ellos, haciendo que estos murales se hagan más y más conocidos.

A pesar de estar repartidos por toda la ciudad, hay zonas donde se concentra un mayor número de murales como puede ser Downtown Art District, Melrose Avenue, Venice Beach…

En este post te hablamos de los murales de Los Angeles que no te puedes perder. Obviamente sería imposible hacer una lista de todos los murales, por lo que hemos hecho una lista de nuestro top favoritos.

Compartir en:

RUTA 66, Etapa 5: Amarillo – Albuquerque (600 km)

RUTA 66, Etapa 5: Amarillo – Albuquerque (600 km)

La etapa 5 nos lleva desde Amarillo hasta Albuquerque, en el estado de Nuevo México. Dejamos nuestro alojamiento en Motel 6 Amarillo – Airport para dirigirnos al famoso Cadillac Ranch, una instalación artística con Cadillacs clavados verticalmente contra el suelo y que puedes decorar con spray de grafitti.

Es una etapa bastante larga con pocas paradas. Llegamos al punto intermedio de la Ruta, donde se encuentra el Midpoint Café. También hacemos algunas paradas en trading posts y moteles abandonados. Una de las mejores cosas del día es visitar Santa Fe, que aunque de primeras no resulta muy atractivo, para nosotros ha sido un  gran descubrimiento.

Esta noche dormimos en Howard Johnson by Wyndham Albuquerque Midtown, aunque antes decidimos cenar en otro restaurante famoso de la Ruta, el 66 Diner.

Compartir en:

RUTA 66, Etapa 4: Oklahoma City – Amarillo (430 km)

RUTA 66, Etapa 4: Oklahoma City – Amarillo (430 km)

Salimos de nuestro hotel en Oklahoma City, el Econo Lodge Inn & Suites Near Bricktown y emprendemos la etapa 4 que nos lleva desde Oklahoma City a Amarillo, en el estado de Texas.

En esta etapa hay otra parada imprescindible, la casa de Harley «City Meat Market» en Erick. Este lugar es famoso por Harley y su (ya fallecida mujer) Annabelle, donde recibían a los turistas que hacen la Ruta 66 y aparte de hacer un pequeño espectáculo enseñaban su amplia colección de objetos de la Ruta. Harley sigue recibiendo a los turistas y puedes pasear libremente por su casa viendo todo lo que tiene allí.

Esta noche dormimos en Motel 6 Amarillo – Airport. Ésta es una noche especial, ya que cenamos en el famoso Big Texan, un asador típico tejano donde hacen un reto de comer 2 kilos de carne (con todos los complementos) en menos de 1 hora.

Compartir en:

Ruta 66, Etapa 3: Springfield (Missouri) – Oklahoma City (500km)

Ruta 66, Etapa 3: Springfield (Missouri) – Oklahoma City (500km)

Esta etapa 3 nos llevará por 3 estados diferentes. Salimos de Springfield del 🛏 Motel 6 Springfield North en el estado de Missouri, pasaremos unos kilómetros por el estado de Kansas y terminaremos el día en Oklahoma City, en el estado de Oklahoma.

Es una etapa importante, ya que en este tramo se encuentran dos de las paradas más importantes e imprescindibles de la Ruta: Gay Parita en Paris Springs, una antigua gasolinera que se ha convertido en uno de los imprescindibles de la Ruta y la casa de John Hargroove en Arcadia, un gran museo personal con memorabilia y objetos únicos de la Ruta.

Otras paradas de esta Ruta son los coches de la película Cars en Galena, la ballena de Catoosa, Pops con sus sodas de colores…Esta noche nos alojamos en 🛏 Econo Lodge Inn & Suites Near Bricktown en Oklahoma City.

Compartir en:

RUTA 66, Etapa 2: Springfield (Illinois)- Springfield (Missouri). 540 km

RUTA 66, Etapa 2: Springfield (Illinois)- Springfield (Missouri). 540 km

Comenzamos la etapa 2 en Springfield en el estado de Ilinois para terminar el día en otro Springfield pero en un estado diferente, Missouri. Salimos de nuestro hotel 🛏 Route 66 Hotel and Conference Center, pero antes de comenzar a hacer kilómetros decidimos visitar la propia ciudad de Springfield, ya que el día anterior llegamos bastante tarde y no nos dió tiempo.

Es una etapa larga, no sólo por el número de kilómetros sino que también por la dificultad de seguir la ruta original, sobre todo las primeras horas de trayecto hasta llegar a la gasolinera Shell en Mt. Olive. Visitamos varios sitios famosos de la Ruta, como los conejos de Henry en Staunton, la silla gigante de Rolla o el famoso Munger Moss Motel. Esta noche nos alojamos en el 🛏 Motel 6 Springfield North.

Compartir en:

RUTA 66, Etapa 1: Chicago – Springfield (Illinois). 375 km

Después de visitar durante un par de días la ciudad de Chicago, empieza oficialmente la primera etapa de la Ruta 66. Es un día principalmente de adaptación, ya que es la etapa con menos kilómetros y donde nos vamos adaptando al coche, las carreteras y a empezar a calcular los tiempos y las distancias a nuestro destino.

Empezamos a ver los primeros gigantes de la ruta, como el famoso Gemini Giant y su restaurante Launching Pad. Visitamos las primeras gasolineras vintage y algunos museos de la Ruta.

Compartir en:

Consejos para elegir hotel en Las Vegas

Elegir hotel en Las Vegas puede parecer de primeras algo caótico, ya que hay gran cantidad de hoteles donde elegir y cada uno con una temática distinta. Aunque también depende principalmente del presupuesto que dispongas, ya que los precios varían mucho de unos hoteles a otros, dependiendo de su fama o localización en el Strip.

Después de dos visitas a Las Vegas, hemos aprendido de nuestros errores y aciertos a la hora de elegir hotel, por eso en este post te contamos nuestros consejos para elegir hotel en Las Vegas.

Compartir en:

Visitar el Petrified Forest National Park en Arizona

El Petrified Forest puede que no sea uno de los parques nacionales más conocidos de los EEUU, pero para nosotros ha sido todo un descubrimiento. Si haces la Ruta 66 (como fue nuestro caso) pasarás sí o sí por este parque nacional, ya que la propia carretera original lo atravesaba.

Aquí encontrarás todo un bosque con madera petrificada, formada por un proceso de fosilización en donde todo el material orgánico de la madera se ha convertido en mineral. Además, otro de los atractivos de este parque es el Painted Desert: un desierto con unos colores impresionantes y que como su propio nombre indica, parece pintado.

En este post te contamos todo lo que necesitas saber para visitar el Petrified Forest National Park en Arizona.

Compartir en:

Visitar el Lower Antelope Canyon: Experiencia y consejos

Visitar el Lower Antelope Canyon, una formación geológica formada por el paso de las corrientes de agua durante miles de años, en pleno desierto de Arizona.

Está dividido en dos cañones separados, por lo que se puede visitar tanto el «Lower Antelope Canyon» como el «Upper Antelope Canyon», a pesar de tratarse del mismo cañón. Los dos se encuentran dentro de una reserva indígena navaja (el Navajo Tribal Park) y las visitas se hacen exclusivamente con tours guiados.

En este post os contamos nuestra experiencia visitando el Lower Antelope Canyon, por qué elegimos el Lower y no el Upper, además de consejos para tu visita.

Compartir en:

Ruta 66: Planificación por etapas y desvíos

Ruta 66: Planificación por etapas y desvíos. La planificación por etapas es una de las cosas más importantes a la hora de empezar a organizar la Ruta 66.

De primeras resulta un poco complicado dividir la Ruta en etapas ya que no sabes cómo vas a llevar los kilómetros ni lo que tardarás en llegar de un lugar a otro. Puede que en algunas etapas te sobre tiempo y en otras llegues tardísimo al motel.

En este post te contamos cómo fue nuestra división por etapas para la Ruta 66 y los desvíos que decidimos hacer, para que te hagas una idea sobre cómo empezar a organizar tu propio viaje.

Compartir en: