Qué ver y hacer en la isla Holbox

Holbox es desde hace unos años uno de los destinos turísticos más famosos de México. Se trata de una pequeñísima isla del estado de Quintana Roo, con solamente una extensión de 40 km de largo y 2 de ancho.

No hay duda que la isla de Holbox tiene un encanto especial y se trata de un lugar muy peculiar. Aquí encontrarás calles sin asfaltar, tranquilidad, aguas cristalinas del Caribe mexicano, riqueza de flora y fauna… y un plato estrella: ¡la pizza de langosta! 

Si aún no lo has hecho, puedes leer nuestra guía completa para visitar Holbox con todos los detalles para organizar tu viaje. En el post de hoy os hablamos de todo lo que ver y hacer en Holbox, ¡no te lo pierdas!

Compartir en:

Guía completa para visitar Holbox

Holbox es desde hace unos años uno de los destinos turísticos más famosos de México. Se trata de una pequeñísima isla del estado de Quintana Roo, con solamente una extensión de 40 km de largo y 2 de ancho. Se encuentra en un punto bastante remoto, de hecho la única forma de llegar a ella es en ferry desde la localidad de Chiquilá.

No hay duda que la isla de Holbox tiene un encanto especial y se trata de un lugar muy peculiar. Aquí encontrarás calles sin asfaltar, tranquilidad, aguas cristalinas del Caribe mexicano, riqueza de flora y fauna… y un plato estrella: ¡la pizza de langosta!

Reciente hemos visitado la isla como parte de nuestra ruta de 16 días por México y en este post os traemos una guía completa para visitar Holbox con toda la información y consejos que necesitas para tu viaje. ¡Sigue leyendo!

Compartir en:

5 Zonas Arqueológicas que visitar en la Península de Yucatán

La Península de Yucatán cuenta con un impresionante legado histórico. La civilización maya fue una de las más grandes del mundo y aún sigue muy presente en la comunidad yucateca. Y no solamente por sus zonas arqueológicas, sino también por muchas comunidades donde aún sus habitantes hablan su lengua original maya.

Pero no hay duda que las zonas arqueológicas son uno de los mayores atractivos para los viajeros que visitamos Yucatán. Cuentan con impresionantes pirámides, centros ceremoniales, esculturas y edificios de piedra labrada. Seguro que te suenan Chichén Itzá o Cobá… pero en la península hay infinidad de ruinas arqueológicas que puedes visitar.

En este post os vamos a hablar de nuestro top 5 zonas arqueológicas que visitar en la Península de Yucatán. Si vas a visitar esta zona pronto, ¡no te lo puedes perder!

Compartir en:

Ruta de 16 días por México (Ciudad de México + Península de Yucatán)

México es uno de los destinos más impresionantes en los que hemos estado hasta la fecha. Hemos vuelto enamorados de su cultura, su historia y su gastronomía. Eso sí, en nuestra planificación de viaje a México teníamos claro que no queríamos hacer el típico viaje a Cancún o Riviera Maya.

No somos fans de los resort todo incluido, ya que creemos que de esta forma no te sumerges completamente en la cultura ni esencia del país. Así que el recorrido que encontrarás en este post no está pensado para los que quieran ir a tirarse en una tumbona 15 días al Caribe.

Nuestro viaje se divide en dos partes: unos primeros días en Ciudad de México y una ruta en coche por la Península de Yucatán. Si estás pensando en viajar a México pronto y quieres hacer un viaje similar, no te pierdas este post con nuestra ruta de 16 días por México (Ciudad de México + Península de Yucatán), seguro que te sirve como inspiración y ayuda para la organización de tu viaje.

Compartir en:

Qué ver en Izamal, uno de los Pueblos Mágicos de Yucatán

Izamal es un pueblo muy popular de la Península de Yucatán, también conocido como «Ciudad de los Cerros» o «La Ciudad de las Tres Culturas». Muchos viajeros la visitamos debido a su impresionante arquitectura de estilo colonial, con todos los edificios, plazas y locales pintados de amarillo (y detalles en blanco).

Pero otro factor que hace que muchísima gente visite Izamal es que ha sido catalogado como Pueblo Mágico. Un Pueblo Mágico es aquél que tiene atributos simbólicos, leyendas, historia y eventos trascendentes. Además de Izamal, el estado de Yucatán cuenta con otros tres pueblos mágicos: Valladolid, Sisal y Maní.

En el post de hoy os contamos la historia y todos los atractivos turísticos que ver en Izamal. No te pierdas la visita a este pueblo mágico si estás en alguna ciudad cercana, como en Mérida o Chichén Itzá.

Compartir en: