Cómo tener internet en México con la eSIM de Holafly

Si estás planeando un viaje a México, una de las cosas que no te debes olvidar es de la conexión a Internet. Hoy en día ya casi no nos acordamos cómo viajábamos antes. Ya sea para consultar el GPS, ver a qué hora abre cierta atracción, buscar dónde comer bien cerca de donde estamos o simplemente compartir una foto con tus amigos en redes sociales, tener Internet mientras viajamos se ha convertido en algo imprescindible.

En este post os contamos todo sobre la eSIM de Holafly, la mejor forma de tener Internet en México y en cualquier parte del mundo. Nosotros ya la probamos previamente en nuestros viajes a Estados Unidos y es nuestra forma favorita de tener Internet cuando viajamos. Además, por ser nuestro lector ¡tendrás un descuento del 5% para hacer tu pedido en Holafly!

Compartir en:

Los mejores destinos para viajar en septiembre

Septiembre es uno de los mejores meses para irse de vacaciones. Las aglomeraciones de turistas de Julio y Agosto bajan considerablemente en la mayoría de destinos y los precios suelen ser más económicos. Esto nos permite disfrutar de las vacaciones con más tranquilidad y además, permitirte algún que otro capricho.

Nosotros mismos solíamos irnos de vacaciones en Julio, pero en últimos años hemos cambiado y ahora siempre nos vamos en el mes de Septiembre. En este post os contamos, según nuestra opinión, los mejores destinos para viajar en Septiembre. ¡No te los pierdas!

Compartir en:

Cómo tener Internet en Estados Unidos con la eSIM de Holafly

Si estás planeando un viaje a Estados Unidos, una de las cosas que no te debes olvidar es de la conexión a Internet. Hoy en día ya casi no nos acordamos cómo viajábamos antes. Ya sea para consultar el GPS, ver a qué hora abre cierta atracción, buscar dónde comer bien cerca de donde estamos o simplemente compartir una foto con tus amigos en redes sociales, tener Internet mientras viajamos se ha convertido en algo imprescindible.

En este post os contamos todo sobre la eSIM de Holafly, la mejor forma de tener Internet en Estados Unidos. Nosotros la probamos tanto en Nueva York como en Miami, y en las dos ocasiones funcionó a la perfección. Es nuestra forma favorita de tener Internet cuando viajamos. Además, por ser nuestro lector ¡tendrás un descuento del 5% para hacer tu pedido en Holafly!

Compartir en:

Requisitos para viajar a EEUU en 2022 [Actualizado Octubre 22]

El 8 de Noviembre de 2021 y tras muchísimos meses de espera, EEUU abrió de nuevo sus fronteras para recibir a viajeros internacionales. Es una gran noticia para los amantes de los Estados Unidos como nosotros, ya que estábamos deseando a volver a este impresionante país.

Si estás pensando en visitar alguna parte de los Estados Unidos como Nueva York, La Ruta 66, Las Vegas, San Francisco, Los Ángeles, Chicago… debes tener en cuenta todas los requisitos que se necesitan ahora para viajar al país.

En este post te vamos a detallar todos los requisitos que debes cumplir en la actualidad para entrar a los Estados Unidos. Eso sí, te recomendamos siempre que contrastes toda la información con fuentes oficiales antes de tu viaje, ya que éstas pueden cambiar de un día para otro.

Compartir en:

Nuestra experiencia con HomeExchange en Nueva York

¿Ya conoces HomeExchange? Es una plataforma de intercambio de casas con la que ahorrar mucho dinero en tus viajes. Solamente tienes que dar de alta tu alojamiento y comenzar a buscar destinos a donde te gustaría viajar. Allí encontraras otros usuarios, dispuestos intercambiar su casa contigo.

Recientemente hemos escrito un post detallado sobre cómo funciona el intercambio de casas con HomeExchange que puedes leer aquí. En este post encontrarás toda la información que necesitas saber sobre la plataforma. Nosotros la probamos por primera vez en Septiembre de 2021 en nuestro viaje a Islandia y a los pocos meses volvimos a repetir la experiencia en Nueva York.

En este post te contamos todo sobre nuestra experiencia alojándonos en una casa de intercambio con HomeExchange en Nueva York. Además, si te convence el funcionamiento y te registras desde nuestro link, tendrás 250 GuestPoints extra para comenzar a alojarte con HomeExchange.

Compartir en:

Nuestra experiencia con HomeExchange en Reikiavik, Islandia

¿Ya conoces HomeExchange? Es una plataforma de intercambio de casas con la que ahorrar mucho dinero en tus viajes. Solamente tienes que dar de alta tu alojamiento y comenzar a buscar destinos a donde te gustaría viajar. Allí encontraras otros usuarios, dispuestos intercambiar su casa contigo.

Recientemente hemos escrito un post detallado sobre cómo funciona el intercambio de casas con HomeExchange que puedes leer aquí. En este post encontrarás toda la información que necesitas saber sobre la plataforma. Nosotros la probamos por primera vez en Septiembre de 2021 en nuestro viaje a Islandia y desde entonces nos encanta esta nueva forma de viajar. 

En este post te contamos todo sobre nuestra primera experiencia alojándonos en una casa de intercambio con HomeExchange. Además, si te convence el funcionamiento y te registras desde nuestro link, tendrás 250 GuestPoints extra para comenzar a alojarte con HomeExchange.

Compartir en:

Guía práctica para visitar tu primer camping: consejos y recomendaciones

Si has llegado a este post es porque probablemente te estás planteando visitar un camping por primera vez. Con los años, el concepto «camping» ha ido evolucionando mucho y se han ido alejando de la idea que muchos aún tienen en la cabeza.

Hoy en día hay camping que son auténticos resorts donde pasar una de las mejores vacaciones de tu vida. Grandes piscinas, zonas de juego infantil, bares, restaurantes… Lo mejor es que hay tanta variedad, que estas estancias se pueden adaptar a todos los bolsillos.

En este post te traemos una guía práctica para visitar tu primer camping, con nuestros consejos y recomendaciones, que harán que tu primera experiencia en este mundo sea todo un éxito.

Compartir en:

BANBU, cosmética natural para viajar de forma sostenible [10% código descuento Banbu]

Banbu es una marca de cosmética natural que promueve un nuevo estilo de vida, más respetuoso y sostenible tanto con el planeta, como con los animales y personas. Crean una cosmética ecológica, elaborada a base de ingredientes de origen natural, libres de aquellos de origen animal. Además, están concienciados con la reducción del uso de plástico en sus envoltorios.

Recientemente hemos probado sus productos y nos parecen una opción muy buena para viajar de forma sostenible. En este post te contamos todo sobre la BANBU, la marca de cosmética natural para viajar de forma sostenible. Y no te pierdas el final del post, porque sólo por ser nuestro lector tendrás un código descuento para todos los productos de su página web.

Compartir en:

12 productos imprescindibles para viajar: nuestros favoritos

Seguro que has hecho un viaje y en un momento dado has echado de menos algún producto o accesorio. Nosotros también, aunque con los años hemos mejorado y después de bastantes viajes, nos hemos dado cuenta qué productos son imprescindibles y cuáles no.

En este post compartimos con vosotros nuestros 12 productos imprescindibles para viajar, aquellos que nos hacen la vida más fácil y que creemos que deberías tener en cuenta a la hora de organizar tu propio viaje. ¡Comenzamos!

Compartir en:

Wondella, la nueva red social de viajes

¿Aún no conoces esta nueva red social? Wondella es la única red social española especializada en viajes, que también funciona como Agencia de Viajes online y que además, puedes monetizar para sacarte unos ahorros. Nosotros ya somos Wondellers y allí compartimos muchas de nuestras fotos de viajes.

En este post te contamos todo sobre Wondella, la nueva red social de viajes. Sigue leyendo.

Compartir en: