Visitar La Casa Azul de Frida Kahlo en Coyoacán (CDMX)

Si hay una mujer referente de la cultura mexicana y reconocida mundialmente, esa es la artista Frida Kahlo. Especialmente en los últimos años, se ha convertido en un icono cultural y social. Es común ver su cara en camisetas, bolsos, accesorios… y en todo lo que puedas imaginar.

El fenómeno Frida Kahlo no se entendería igual si no fuese por La Casa Azul, la casa (hoy convertida en museo) en la que vivió Frida Kahlo prácticamente toda su vida, primero junto a su familia y luego junto a su marido, Diego Rivera. Es una visita que merece muchísimo la pena, especialmente si te gusta la vida y obra de Frida Kahlo. En la visita a la casa, se puede visitar las estancias interior de la casa, el jardín y algunas exposiciones con cuadros y vestidos de la propia Frida.

En este post te contamos todo lo que necesitas saber para visitar La Casa Azul de Frida Kahlo en Coyoacán, una de las visitas imprescindibles y que no te puedes perder en Ciudad de México. ¡Sigue leyendo!

Compartir en:

Qué ver y hacer en Valladolid (Yucatán) y alrededores

Valladolid es una ciudad que destaca por su legado español y estética colonial. Se trata de la tercera ciudad más poblada del estado de Yucatán y en 2012 fue incorporada a la lista de Pueblos Mágicos de México (junto con Izamal, Sisal y Maní).

La ciudad fundada por los españoles, de ahí su nombre honrando la ciudad homónima española. Aquí en Valladolid se produjeron algunos de los acontecimientos más importantes de la historia de México: la Guerra de Castas en 1847 y “la primera chispa” de la Revolución Mexicana en 1910.

Es una ciudad que merece mucho la pena visitar, especialmente si te encuentras haciendo una ruta por la Península de Yucatán. Cuenta con complejos arqueológicos cercanos como Chichén Itzá o Ek Balam y se encuentra a medio camino entre las ciudades de Mérida y Cancún. En este post os contamos todas las cosas que ver y hacer en Valladolid (Yucatán) y alrededores para que no te pierdas nada en tu próxima visita. ¡Sigue leyendo!

Compartir en:

Qué ver y hacer en Tulum (Riviera Maya)

Tulum es una antigua ciudad amurallada de la cultura maya ubicada en el Estado de Quintana Roo. Y es también probablemente una de las zonas más turísticas y visitadas de la Riviera Maya. Fue una de nuestras paradas en la ruta por la Península de Yucatán en coche.

Tulum es un pueblo con un ambiente bohemio, playas impresionantes, ruinas mayas y cenotes. Pero probablemente la parte más conocida de Tulum sea la nueva Zona Hotelera, con hoteles de lujo y clubs privados. En este post encontrarás todas las cosas que ver y hacer en Tulum. Si te vas de viaje por allí pronto, ¡no te lo puedes perder!

Compartir en:

Parque de aventuras Selvática

Selvatica es un parque de aventuras en medio de la selva ubicado entre Cancún y Riviera Maya, en Quintana Roo (México). Es el mejor lugar para disfrutar de tirolesas en Cancún, de hecho Selvatica está posicionada como una de las 4 mejores tirolesas del mundo. Además de tirolesas, Selvática cuenta con otras atracciones como recorridos en 4×4, una montaña rusa humana…¡hasta su propio cenote!

Si estás de vacaciones por Cancún o Riviera Maya (o la Península de Yucatán en general) y quieres hacer un plan diferente, de aventura o en familia, no te pierdas este post sobre el parque de aventuras Selvática, toda una experiencia.

Compartir en:

Ruta completa por la Península de Yucatán en coche

México es general es un destino impresionante, pero puede que la Península de Yucatán lo sea mucho más. Como viene siendo habitual en este blog, solemos huir de los resort todo incluido, ya que creemos que de esta forma no te sumerges completamente en la cultura ni esencia del país.

Así que el recorrido que encontrarás en este post no está pensado para los que quieran ir a tirarse en una tumbona 15 días al Caribe. Si estás pensando en visitar la Península de Yucatán pronto y quieres hacer un viaje similar, no te pierdas este post con esta ruta completa por la Península de Yucatán en coche, seguro que te sirve como inspiración y ayuda para la organización de tu viaje. ¡Empezamos!

Compartir en:

Qué ver y hacer en la isla Holbox

Holbox es desde hace unos años uno de los destinos turísticos más famosos de México. Se trata de una pequeñísima isla del estado de Quintana Roo, con solamente una extensión de 40 km de largo y 2 de ancho.

No hay duda que la isla de Holbox tiene un encanto especial y se trata de un lugar muy peculiar. Aquí encontrarás calles sin asfaltar, tranquilidad, aguas cristalinas del Caribe mexicano, riqueza de flora y fauna… y un plato estrella: ¡la pizza de langosta! 

Si aún no lo has hecho, puedes leer nuestra guía completa para visitar Holbox con todos los detalles para organizar tu viaje. En el post de hoy os hablamos de todo lo que ver y hacer en Holbox, ¡no te lo pierdas!

Compartir en:

Guía completa para visitar Holbox

Holbox es desde hace unos años uno de los destinos turísticos más famosos de México. Se trata de una pequeñísima isla del estado de Quintana Roo, con solamente una extensión de 40 km de largo y 2 de ancho. Se encuentra en un punto bastante remoto, de hecho la única forma de llegar a ella es en ferry desde la localidad de Chiquilá.

No hay duda que la isla de Holbox tiene un encanto especial y se trata de un lugar muy peculiar. Aquí encontrarás calles sin asfaltar, tranquilidad, aguas cristalinas del Caribe mexicano, riqueza de flora y fauna… y un plato estrella: ¡la pizza de langosta!

Reciente hemos visitado la isla como parte de nuestra ruta de 16 días por México y en este post os traemos una guía completa para visitar Holbox con toda la información y consejos que necesitas para tu viaje. ¡Sigue leyendo!

Compartir en:

5 Zonas Arqueológicas que visitar en la Península de Yucatán

La Península de Yucatán cuenta con un impresionante legado histórico. La civilización maya fue una de las más grandes del mundo y aún sigue muy presente en la comunidad yucateca. Y no solamente por sus zonas arqueológicas, sino también por muchas comunidades donde aún sus habitantes hablan su lengua original maya.

Pero no hay duda que las zonas arqueológicas son uno de los mayores atractivos para los viajeros que visitamos Yucatán. Cuentan con impresionantes pirámides, centros ceremoniales, esculturas y edificios de piedra labrada. Seguro que te suenan Chichén Itzá o Cobá… pero en la península hay infinidad de ruinas arqueológicas que puedes visitar.

En este post os vamos a hablar de nuestro top 5 zonas arqueológicas que visitar en la Península de Yucatán. Si vas a visitar esta zona pronto, ¡no te lo puedes perder!

Compartir en:

La Isla de las Muñecas, el lugar más escalofriante de Ciudad de México

La Isla de las Muñecas está ubicada en una chinampa de la Laguna de Teshuilo, en los canales de Xochimilco (al sur de la Ciudad de México). Es un lugar enigmático y escalofriante a partes iguales, donde encontramos cientos de muñecas rotas y deterioradas por el paso del tiempo.

Estas muñecas fueron colocadas por toda la isla por Julián Santana Barrera, quien creía que las muñecas le ayudaban a ahuyentar el espíritu de una niña que se había ahogado en el muelle años atrás. Con los años, la isla de las muñecas se ha ido haciendo cada vez más famosa y uno de los puntos turísticos más perturbadores de la Ciudad de México.

En este post os vamos a contar al detalle la escalofriante historia de la Isla de las Muñecas y cómo ha sido nuestra experiencia visitándola. ¿Te atreves a seguir leyendo?

Compartir en:

Ruta de 16 días por México (Ciudad de México + Península de Yucatán)

México es uno de los destinos más impresionantes en los que hemos estado hasta la fecha. Hemos vuelto enamorados de su cultura, su historia y su gastronomía. Eso sí, en nuestra planificación de viaje a México teníamos claro que no queríamos hacer el típico viaje a Cancún o Riviera Maya.

No somos fans de los resort todo incluido, ya que creemos que de esta forma no te sumerges completamente en la cultura ni esencia del país. Así que el recorrido que encontrarás en este post no está pensado para los que quieran ir a tirarse en una tumbona 15 días al Caribe.

Nuestro viaje se divide en dos partes: unos primeros días en Ciudad de México y una ruta en coche por la Península de Yucatán. Si estás pensando en viajar a México pronto y quieres hacer un viaje similar, no te pierdas este post con nuestra ruta de 16 días por México (Ciudad de México + Península de Yucatán), seguro que te sirve como inspiración y ayuda para la organización de tu viaje.

Compartir en: