Cómo llegar a Teotihuacán desde Ciudad de México
Teotihuacán es la zona arqueológica más visitada de México. Nombrada «Ciudad de los Dioses» por los aztecas, hoy en día es Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. La parte más conocida es la Calzada de los Muertos, donde se encuentran las famosas pirámides (Pirámide del Sol y Pirámide de la Luna). Aunque también es muy interesante visitar la Ciudadela y su impresionante Templo de Quetzalcóatl.
Teotihuacán se encuentra a tan solo 45 kilómetros de Ciudad de México , lo que la convierte en el top de las excursiones de un día que puedes hacer desde la capital. En este post te vamos a contar todas las opciones de transporte que tienes y cómo llegar a Teotihuacán desde Ciudad de México. ¡Sigue leyendo!
Autobús
Puedes llegar fácilmente a Teotihuacán por tu cuenta en transporte público. Era mi opción inicial para ir a Teotihuacán hasta que leí en varios blogs que eran «bastante comunes» los asaltos. Una vez visitado Mexico, no creo que hubiese pasado nada, pero en su momento preferí prevenir.
Los autobuses salen desde la terminal de Autobuses del Norte de Ciudad de México. Las líneas de autobús más comunes están todas alrededor de la “Puerta 8”, en el extremo norte del edificio de la terminal. Los vendedores de boletos están claramente marcados con las palabras “Pirámides.” Los tickets cuestan unos 50 pesos mexicanos por trayecto.
Puede que el autobús haga una parada en el pueblo de San Juan Teotihuacán, pero la parada en la zona arqueológica se realiza en la «Puerta 2». Recuerda este punto para volver, ya que el autobús para en este mismo lugar para el trayecto de vuelta.

Autobús turístico: CapitalBus y TuriBus
Tanto CapitalBus como Turibús ofrecen múltiples servicios diarios a Teotihuacán. Estos pueden ser más convenientes ya que hacen paradas en puntos a lo largo de sus rutas normales en la Ciudad. Aunque son un poco más caras, también te ahorran el viaje a la estación de autobuses:
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
- Turibus hace múltiples paradas todos los días a partir de las 8:30 am en el Auditorio Nacional. El autobús continúa por Reforma y después da vuelta en Avenida Juárez hasta una parada final al lado norte del Zócalo a las 9:00 a.m. Posteriormente va directo a Teotihuacán. Consulta los tours aquí.
- CapitalBus proporcionará información sobre sus tres viajes combinados diarios. Consulta los tour de un día a Teotihuacán aquí.
-
-
-
-
-
-
-
-
-

Uber/Taxi
Es probablemente la forma más cómoda y rápida de llegar a Teotihuacán. En mi caso no usé taxis en mi estancia de CDMX, pero sí Uber. Me parecieron muy seguros y prácticos, realmente Uber funciona muy bien en CDMX.
El viaje dura aproximadamente una hora y el precio depende de la hora y de la demanda en ese momento. Aproximadamente, pueden tener un precio de entre 400 – 500 pesos (unos 30€) por trayecto. Puedes pedir que te dejen en la “Puerta 2” de acceso al recinto, para salir por este mismo lugar y solicitar el Uber de vuelta.
Excursión
Probablemente, la opción más práctica y completa es la excursión. Fue la opción que yo misma elegí para visitar Teotihuacán. Hice esta Excursión a Teotihuacán desde Ciudad de México que incluye el transporte y la visita guiada por el recinto. Además, paramos en una cooperativa donde vimos talleres de artesanía y tuvimos una degustación de licores tradicionales. Finalmente hay tiempo libre para comer (no incluido en la excursión). Aunque yo no lo hice, también tienes la opción de hacer esta misma excursión a Teotihuacán, pero con el extra de un paseo en globo.

.
¡Hasta aquí este post sobre cómo llegar a Teotihuacán desde Ciudad de México! Déjame un comentario si te ha gustado este post o si tienes alguna pregunta que hacerme. También puedes escribir al mail hola@viajesglobetrotter.com
.