Cómo tramitar la autorización ETA para viajar a Reino Unido

A partir del 2 de Abril de 2025, para viajar a Reino Unido será obligatorio contar con la autorización ETA. Será obligatoria tanto para visitar el país, como para los viajeros de tránsito (es decir, haciendo escala). Aunque muchas veces hablen de ella como un visado, en realidad se trata simplemente de una autorización, similar al ESTA para viajar a Estados Unidos.

Es un trámite que se puede realizar fácilmente online y tiene un precio de 16 libras (unos 19 euros). Tendrá una validez de dos años o hasta que te caduque el pasaporte, lo que suceda antes. Si viajas pronto y aún no sabes cómo tramitar la autorización ETA para viajar a Reino Unido no te preocupes, porque en este post de detallo paso a paso cómo hacer el trámite. ¡Comenzamos!

Compartir en:

Planes alternativos o menos comunes que hacer en Cracovia

Cracovia es una ciudad alucinante. Cargada de historia, cuenta con un impresionante casco histórico (Stare Miasto), barrios llenos de cultura, iglesias, sinagogas, lugares imprescindibles a pocos kilómetros de la ciudad… Si estás leyendo este post y nunca te has planteado viajar a Cracovia, ésta es tu señal. Para mi ha sido un gran descubrimiento que sin querer, se ha convertido posiblemente en mi ciudad favorita de Europa.

Cracovia, comparada con otras ciudades europeas, es una ciudad más bien pequeña. En un par de días es probable que ya hayas visto todo lo «turístico» de la ciudad. Una vez realices (al menos) las dos excursiones por excelencia en Cracovia (Auschwitz-Birkenau y las Minas de sal de Wieliczka) y si aún te queda tiempo por la ciudad, puedes hacer alguno de estos planes alternativos o menos comunes que hacer en Cracovia que te propongo.

Compartir en:

Japanese Head Spa en Gijón, el primer spa capilar de la ciudad

Si quieres probar una experiencia nueva y relajante en Asturias, no te puedes perder el Japanese Head Spa en Gijón. Es el primero de este tipo que abre en Asturias y se ha convertido en toda una revolución. Más que simplemente «un spa para el pelo», se trata de toda una experiencia multisensorial donde se combinan técnicas tradicionales japonesas con un enfoque urbano moderno.

Además de tratamientos Head Spa (que son su rasgo distintivo y sus tratamientos estrella), también cuentan con tratamientos corporales, faciales y masajes de autor. Si tienes curiosidad por probar un Spa capilar, o simplemente buscas un plan distinto en la ciudad, no te pierdas este post donde te cuento mi experiencia probando uno de los tratamientos capilares del Japanese Head Spa en Gijón. ¡Comenzamos!

Compartir en:

Alohacamp: Reserva tu escapada en la naturaleza

¿Conoces ya Alohacamp? Si estás buscando una escapada especial para desconectar de la rutina y re-conectar con la naturaleza, éste es tu sitio. Alohacamp es la mejor web para encontrar el alojamiento de tus sueños en la naturaleza, ya que cuenta con más de 3000 destinos únicos y especiales.

Ya sea una escapada íntima en pareja, un fin de semana en familia o un retiro espiritual en solitario, hay un alojamiento perfecto para ti. Yo lo probé hace poco en una escapada a Galicia y  sólo puedo decir cosas buenas. En este post te cuento cómo ha sido mi experiencia reservando con Alohacamp y quédate hasta el final, porque te espera un descuentazo de 20€ para tu reserva. ¡Comenzamos!

Compartir en:

Cómo entrar gratis al Coliseo de Roma en 2025

No hay duda que el Coliseo se encuentra en el número uno de los lugares imprescindibles que visitar en Roma. No sólo se trata del anfiteatro más grande construido durante el Imperio Romano, sino que es también una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno.

Y aunque éste post se titula ‘Cómo entrar gratis al Coliseo de Roma’, a lo que en realidad nos referimos es al Parco archeologico del Colosseo. Esto implica que no sólo podrás acceder al Coliseo de forma gratuita, sino que también podrás hacerlo al Foro Romano y al Palatino.

Si vas a visitar Roma este 2025 (¡el año del Jubileo!) y quieres ahorrarte algo de dinero , no te pierdas este post te explico cómo entrar gratis al Coliseo de Roma con todos los detalles de días, horarios y requisitos. ¡No te lo pierdas!

Compartir en:

Visita a la fábrica de Schindler en Cracovia

La Visita a la fábrica de Schindler es una de las cosas que no te debes perder en Cracovia. Originalmente fue una fábrica de esmaltes y municiones durante la Segunda Guerra Mundial, aunque desde el año 2010 alberga un conmovedor museo sobre el Holocausto.

El museo cuenta con una exposición permanente «Cracovia – durante la ocupación 1939-1945», donde se muestra la historia de Cracovia y sus residentes durante la Segunda Guerra Mundial. En ella vamos viendo la evolución de la situación de los judíos con paneles informativos, objetos cotidianos, periódicos, documentos personales y otros artefactos.

Tanto la fábrica como su propietario Oskar Schindler tuvieron gran importancia dentro del contexto de la Segunda Guerra Mundial. Esto se ve muy bien reflejado en la conocidísima película “La lista de Schindler” (Disponible en Amazon Prime Video) , dirigida por Steven Spielberg y que te recomiendo ver si vas a visitar la fábrica.

En este post te cuento todo lo que debes saber para tu visita a la fábrica de Schindler en Cracovia. ¡No te lo pierdas!

Compartir en:

Visitar el Museo Vespa en Roma

La Vespa es probablemente el medio de transporte más icónico de Roma. Esto se lo debemos en gran medida a la industria cinematográfica, ya que ha estado presente en grandes clásicos del cine como puede ser Vacaciones en Roma o La Dolce Vita. Es por eso que es «casi necesario» que exista un Museo dedicado a la Vespa en Roma.

El Espacio Museo Vespa (Spazio Museo Vespa) está un poco «escondido», ya que se encuentra en el interior de la tienda de alquiler BICI & BACI, una agencia especializada en visitas guiadas y alquiler de motos, scooters y Vespas en Roma. Se encuentra muy cerca del Foro y el Coliseo, por lo que podemos hacer una parada rápida el día que los visitemos. ¡Merece mucho la pena!

Aunque es un museo pequeño y que se visita rápido, la entrada es gratuita, por lo que ya no tenemos excusa para no ir. Quédate en este post, ya que te cuento todo lo que necesitas saber para visitar el Museo Vespa en Roma. ¡No te lo pierdas!

Compartir en:

Cómo ir del Aeropuerto de Fiumicino al centro de Roma

Roma es una ciudad que está muy bien comunicada tanto con España como el resto de Europa. Son muchas las ciudades españolas que tienen conexión directa con la Ciudad Eterna, tanto grandes aerolíneas como compañías low cost. Roma cuenta con dos aeropuertos internacionales: Fiumicino y Ciampino.

En mi caso, he visitado Roma un total de 4 veces, llegando tanto a Fiumicino como a Ciampino. El Aeropuerto de Roma Fiumicino (o Leonardo da Vinci), se encuentra solamente a 30 kilómetros de la ciudad y cuenta con muy buenas conexiones de transporte público al centro de la ciudad.

En este post te explico al detalle cómo ir del Aeropuerto de Fiumicino al centro de Roma, con varias opciones dependiendo de tu presupuesto, preferencias o necesidades. ¡Comenzamos!

Compartir en:

Localizaciones de la película ‘Vacaciones en Roma’ [+ mapa de la ruta]

Vacaciones en Roma (1953), dirigida por William Wyler y protagonizada por Gregory Peck y Audrey Hepburn, es todo un clásico. En ella, la joven princesa Anna trata de disfrutar de la ciudad de incógnito cuando conoce a Joe, un periodista norteamericano a la caza de una exclusiva y que finge desconocer la verdadera identidad de ella. El amor que surge entre ambos mientras recorren la ciudad, es ya una leyenda del cine.

La película fue rodada íntegramente en Roma, tanto en exteriores donde nos muestran los lugares más icónicos de la ciudad, como en interiores en el mítico estudio cinematográfico Cinecittà.  El Foro Romano, la Fontana de Trevi, el Coliseo… son algunas de las icónicas localizaciones de la película ‘Vacaciones en Roma’ que veremos en este post, ¡y muchas más!

Compartir en:

Cómo entrar gratis al Museo del Louvre en París

El Museo del Louvre es sin duda una de las visitas imprescindibles en París. Es tremendamente conocido por albergar la famosísima obra La Gioconda de Leonardo Da Vinci, pero también por grandes obras como La Libertad Guiando al Pueblo o Las Bodas de Caná. Además, cuenta con una gran colección egipcia y esculturas tan importantes como La Venus de Milo o La Victoria Alada de Samotracia. Os hablo de las obras más importantes de este museo en el post guía rápida por museo del Louvre de París: imprescindibles

La entrada general al Museo del Louvre tiene un precio de 22€. Aunque creo que no es excesivamente caro para las grandes obras que guarda en su interior, puede que si estás preparando un viaje lowcost a París este precio te parezca un poco alto. Por suerte, en este post te explico cómo entrar gratis al Museo del Louvre en París con todos los detalles de días, horarios y requisitos. De esta forma podrás organizar mejor tu viaje y que sea lo más económico posible. ¡No te lo pierdas!

Compartir en: