Seguro que ya no te imaginas viajar por el mundo como lo hacíamos antes: con mapas en papel, guías, apuntes… Ahora con Internet lo tenemos mucho más fácil: Google Maps te lleva allá donde quieras ir, es muy fácil consultar información al momento, compartir nuestras aventuras en las redes sociales…
Pero hay destinos en los que estar conectado no es tan fácil, sobretodo en el momento que salimos de Europa. La mayoría de las compañías telefónicas nos cargan gastos extra de roaming, que en muchas ocasiones son abusivas.
En este post te contamos 3 formas de tener Internet en el extranjero, para que elijas cuál de ellas de adapta más a tus necesidades. Nosotros hemos probado las 3 y todas tienen sus pros y sus contras, por lo que depende de las circunstancias, nos decantaríamos por una o por otra.