Localizaciones de la película ‘Solo en Casa 2’ en Nueva York

‘Solo en casa 2: Perdido en Nueva York», a pesar de ser una película de los 90, se ha convertido en uno de los clásicos de la Navidad. Kevin McCallister vuelve a liarla de nuevo. En esta ocasión, en vez de quedarse solo en su propia casa, Kevin se despista en el aeropuerto y acaba en Nueva York en vez de Florida, donde iba a pasar la Navidad con toda su familia. Casualmente, se encuentra con los mismos ladrones de la película anterior y decide vengarse de ellos.

La época navideña es una de las mejores para viajar a Nueva York.  Toda la ciudad se viste de gala para la ocasión: luces, adornos, árboles, espectáculos navideños…realmente una de las ciudades más espectaculares que hemos visto en esta época. Si vas a viajar a Nueva York en Navidad, hemos escrito un post sobre qué ver y hacer en Nueva York en Navidad que te puede interesar. 

Pero si eres fan de la película, no puedes perderte este post donde te contamos todas las localizaciones de la película ‘Solo en Casa 2’ en Nueva York. Sigue los pasos de Kevin McCallister por la Gran Manzana ¡y no te pierdas nada!

Compartir en:

Cómo ir del aeropuerto de Budapest al centro de la ciudad

Budapest es una de las ciudades más de moda de Europa y en los últimos años ha ido creciendo su popularidad cada vez más. Desde España salen vuelos directos desde varias ciudades españolas de aerolíneas low cost como Wizzair o Ryanair. 

El Aeropuerto de Budapest-Ferenc Liszt es el aeropuerto internacional más importante del país. Ir desde el aeropuerto al centro es bastante fácil, ya que se encuentra solamente a escasos 20 kilómetros del centro de la ciudad y está muy bien conectado.

Seguramente llegarás a la Terminal 2 (la antigua terminal 1 casi no se utiliza), pero debes tener en cuenta que ésta está dividida en 2: la Terminal 2A y la Terminal 2B. En este post te contamos cómo ir del aeropuerto de Budapest al centro de la ciudad, con todas las opciones de transporte y de diferentes presupuestos.

Compartir en:

Qué ver y hacer en Nueva York en Navidad

Viajar a Nueva York es siempre un buen plan, pero si además vas en época navideña tiene un encanto especial. Si eres fan de la Navidad o viajas con niños, estamos seguros que esta época os encantará. Tiene un ambiente que recuerda a las clásicas películas americanas navideñas, como «Solo en casa 2». 

Toda la ciudad se viste de gala para la ocasión: luces, adornos, árboles, espectáculos navideños…realmente una de las ciudades más espectaculares que hemos visto en esta época. En este post te contamos qué ver y hacer en Nueva York en Navidad: mercadillos, espectáculos, pistas de patinaje sobre hielo… ¡sigue leyendo!

Compartir en:

Flippermúzeum, el museo del Pinball en Budapest

Si hay algo que nos gusta hacer cuando visitamos una ciudad o sitio nuevo, es buscar algún plan alternativo. Nos gustan aquellos lugares «poco convencionales» que están fuera de las guías oficiales y que tienen una estética algo diferente. Estos lugares los encontramos en la guía alternativa Atlas Obscura y visitamos lugares «extraños» por todo el mundo, como el museo del punk islandés en Reikiavik, el muro de las muñecas de Milán , o el Minigolf de Kiss en Las Vegas.

En Budapest encontramos el Flippermúzeum, un museo que alberga más de 140 máquinas de pinball en 400 metros cuadrados, considerándose el más grande de Europa.

Si a ti te gustan tanto este tipo de lugares alternativos como a nosotros, no te pierdas este post sobre Flippermúzeum, el museo del Pinball en Budapest. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para tu visita.

Compartir en:

Los mejores tours y actividades que hacer en Budapest

Budapest, también conocida como «La Perla del Danubio», ha resurgido en los últimos años como una de las capitales europeas más demandadas por los turistas. Y no es para menos, ya que la capital de Hungría cuenta con una impresionante riqueza histórica y cultural.

Paseos en barco, momentos de relajación en balnearios, descubrir más sobre la historia de la ciudad…En este post te contamos los mejores tours y actividades que hacer en Budapest, para que puedas completar tu visita y disfrutar al máximo de esta maravillosa ciudad.

Compartir en:

Guía práctica para ver Auroras Boreales en Islandia

Conseguir ver auroras boreales es el sueño de la mayoría de personas que visitan Islandia. Y no es para menos, ya que se trata de uno de los grandes fenómenos de la naturaleza.

Y es que Islandia es, por su latitud y cercanía con el Círculo Polar Ártico, uno de los mejores lugares para disfrutar de las luces del norte. A pesar de esto, esto no garantiza que vayas a verlas seguro, sino que debes tener en cuenta ciertos factores que influyen en que consigas verlas o no.

En este post hemos creado una guía práctica para ver Auroras Boreales en Islandia, con consejos y nuestra experiencia.

Compartir en:

Qué ver y hacer en Reikiavik

Reikiavik («Bahía humeante» en islandés) es la capital y ciudad más poblada de Islandia. Cuenta con 200,000 habitantes y aquí vive un tercio de la población del país.

A pesar de no ser una gran ciudad (en el sentido en el que estamos acostumbrados) tiene una gran oferta cultural y de ocio. También cuenta con zonas verdes y una animada vida nocturna, incluso está considerada como una de las ciudades más limpias, verdes y seguras del mundo.

En este post te contamos qué ver y hacer en Reikiavik, para que disfrutes al máximo tu visita a la ciudad más septentrional del mundo.

Compartir en:

Visitar Dyker Heights, el barrio más navideño de Nueva York

Visitar el barrio de Dyker Heights es una de las cosas imprescindibles que hacer en Navidad en Nueva York. Se trata de un barrio residencial normal y corriente de Brooklyn, con la diferencia que en época navideña se hace famoso por sus excéntricas luces y decoraciones.

Los vecinos tienen una auténtica competición por quién es más extravagante y quién tiene las mejores luces navideñas. El barrio se encuentra al suroeste de Brooklyn y algo alejado de Manhattan, pero puedes llegar fácilmente en metro o contratando un tour en español que te lleve hasta allí.

En este post te contamos todo lo que necesitas saber para visitar Dyker Heights, el barrio más navideño de Nueva York: su historia, cómo llegar, qué casas visitar… ¡sigue leyendo!

Compartir en:

Cómo ir desde el aeropuerto JFK al centro de Nueva York

En Nueva York se encuentran tres grandes aeropuertos: el JFK, LaGuardia y Newark. El aeropuerto John Fitzgerald Kennedy (conocido popularmente como el JFK) es el más importante de Nueva York y el que más viajeros recibe a lo largo del año. Se encuentra en el barrio de Queens, a unos 30 kilómetros de Manhattan (lo que se considera el centro de Nueva York).

Probablemente, una de las primeras cosas que necesites saber para organizar tu viaje por libre a Nueva York, es saber cómo llegar a tu alojamiento desde el aeropuerto. En este post te contamos todas las opciones y cómo ir desde el aeropuerto JFK al centro de Nueva York, para que elijas la que más te compense o se adapte más a tus necesidades.

Compartir en:

El museo del Punk islandés, lo más alternativo de Reikiavik

Si eres lector habitual del blog te habrás dado cuenta que nos gusta buscar las partes más alternativas de los sitios que visitamos. Como no podía ser menos, durante nuestra visita a la capital de Islandia no nos podíamos perder la visita al museo del Punk Islandés.

Se trata de un museo muy pequeño en el centro de Reikiavik , ubicado en unos antiguos baños públicos subterráneos. La exhibición se centra en la escena del punk nórdico con una colección de fotos, pósters, instrumentos, vídeos… Es un espacio muy pequeño y que realmente se ve en poco tiempo, pero es una experiencia nueva que creemos que no te puedes perder.

En este post te contamos cómo fue nuestra experiencia visitando el museo del Punk islandés, una de las cosas más alternativas que hacer en Reikiavik.

Compartir en: