Planificación y preparativos de viaje a Liverpool

Planificación y preparativos de viaje a Liverpool

¿Pensando en escaparte a Liverpool? Aunque no lo parezca, esta ciudad británica tiene mucho más que ofrecer que el club de fútbol Arsenal o la música de los Beatles. En mi caso y a pesar de conocer gran parte del Reino Unido, Liverpool me sorprendió muchísimo para bien, convirtiéndose en una de mis ciudades favoritas de Inglaterra.

Desde paseos junto al río Mersey hasta pubs con historia y barrios llenos de vida, Liverpool es una mezcla única de cultura, música y buen rollo. Si vas a visitar Liverpool pronto, sigue leyendo porque en En este post te te cuento todo lo que necesitas saber para la planificación y preparativos de viaje a Liverpool, con todos los consejos clave para que organices tu viaje de forma fácil y eficiente. ¡Comenzamos!

  Vuelos

Desde España hay vuelos directos a Liverpool desde muchas ciudades. Grandes ciudades como Madrid o Barcelona cuentan con vuelos directos, así como múltiples islas tanto de Canarias como Baleares (bien es sabida la afición de los ingleses por las islas españolas…). Las aerolíneas que operan esta ruta son todas de bajo coste como EasyJet, Ryanair y Jet2. En mi caso, volé desde Madrid con Ryanair.

 Pasaporte y autorización ETA

Puede que ya lo sepas, pero actualmente ya no se puede entrar a Reino Unido con el DNI y es imprescindible pasaporte para viajar a Reino Unido. Desde el 31 de enero de 2020, con el BREXIT, Reino Unido ya no forma parte de la Unión Europea y por tanto, ya no se puede entrar al país con el DNI.

Además, desde el 2 de Abril de 2025 es obligatoria la autorización ETA para viajar a Reino Unido. Es un trámite que se puede realizar fácilmente online y tiene un precio de 16 libras (unos 19 euros). Tendrá una validez de dos años o hasta que te caduque el pasaporte, lo que suceda antes. En este post te cuento cómo tramitar la autorización ETA para viajar a Reino Unido paso a paso.

Post para tramitar el ETA. Planificación y preparativos de viaje a Liverpool
Post para tramitar el ETA

  Salud

A pesar de la salida de Reino Unido de la Unión Europea, la asistencia sanitaria allí continúa cubierta con la Tarjeta Sanitaria Europea. Este documento nos permite recibir asistencia sanitaria en todos los países de la Unión Europea y tratado Schengen (además de Suiza y Luxemburgo). La tarjeta es gratuita y nos nos proporciona atención primaria con las mismas limitaciones y ventajas que un ciudadano del país. Te explico cómo solicitar la tarjeta sanitaria europea aquí.

No se debe confundir con un seguro de viaje, que además de asistencia médica, nos proporciona otro tipo de coberturas de viaje como pueden ser tema de pérdida de equipajes o devoluciones en hoteles. Yo siempre viajo por todo el mundo (y también por Europa a pesar de la tarjeta sanitaria) asegurada con Mondo. Por ser lector de mi blog, tendrás un 5% de descuento haciendo click aquí.



  Internet

Otra consecuencia de la salida del Reino Unido de la Unión Europea, es que hay compañías que han decidido mantener el roaming gratuito y otras que no. Te recomiendo que consultes con tu compañía telefónica con antelación si mantiene el roaming gratuito para Reino Unido.

En mi caso, yo si tenía internet con Lowi (que pertenece a Vodafone, que también mantiene Roaming en Reino Unido) En caso de no tener roaming gratuito con tu comàñía, deberás buscar otra opción. Yo te recomiendo la eSIM de Holafly. Las eSIM son una tarjetas SIM digitales, donde no hace falta que intercambies tu SIM por una nueva. Te llega al correo electrónico de forma instantánea tras la compra y es de fácil activación. ¡Consigue tu tarjeta eSIM de Holafly con un 5% de descuento! (no olvides añadir el código GLOBETROTTER al final de tu compra).

  Cambio de moneda

La moneda oficial en Reino Unido es la libra esterlina. Londres es una ciudad donde se puede pagar con tarjeta prácticamente en todos los sitios, por lo que en realidad no necesitas mucho efectivo.

Si aun así eres de los que les gusta llevar siempre algo de dinero en el bolsillo, te recomendamos que compres moneda extranjera con Exact Change. Es la forma de conseguir el mejor cambio, fácil y rápido, además que puedes solicitar que te lo envíen a casa o reservarlo y recogerlo tu mismo en una de sus oficinas.

ExactChange. Planificación y preparativos de viaje a Liverpool
ExactChange

   Tarjetas para viajar

Como os decía hace un momento, en Londres es muy común pagar con tarjeta incluso pequeñas cantidades. En el caso que te decantes por usar tarjeta, te recomiendo las dos tarjetas que yo siempre utilizo para viajar: Revolut y N26. Es la mejor forma que no pagues comisiones y conseguir el mejor cambio de divisa al pagar (o sacar dinero en un cajero) en el extranjero. Solicita aquí la Tarjeta N26 o la aquí la Tarjeta Revolut.



  Dónde alojarse

Otro aspecto importante en la planificación y preparativos de viaje a Liverpool es el alojamiento. Lo mejor es que te alojes en el centro de la ciudad, donde puedes llegar a pie fácilmente a todas las atracciones turísticas. En mi visita a Liverpool, me alojé en un Airbnb muy cerca de la estación principal de Liverpool y solamente a unos 5 minutos de lugares icónicos como The Cavern o el Albert Dock. Aquí te dejo el link directo al alojamiento.

Alojamiento de Airbnb en Liverpool. Planificación y preparativos de viaje a Liverpool
Alojamiento de Airbnb en Liverpool

  ¿Cuántos días?

Liverpool es una ciudad pequeña que se puede ver perfectamente en 2 días. Si quieres aprovechar y hacer algunas visitas cercanas, te propongo ampliar un día más en la ciudad.

  ¿Cómo moverse por la ciudad?

En Liverpool, la mayoría de puntos turísticos se encuentran fácilmente alcanzables a pie. Solamente hay algunas zonas un poco más alejadas, como puede ser Penny Lane o Strawberry Fields, a las que puedes llegar fácilmente en autobús turístico, autobús urbano, taxi o Uber.



 Qué ver y hacer en Liverpool

En Liverpool a muchas cosas interesantes que ver y hacer. Si es tu primera vez, te recomiendo que comiences por el Albert Dock, la zona del puerto donde se encuentran varios museos importantes, tiendas, restaurantes y la salida de los cruceros turísticos por el río Mersey.

Si eres fan de los Beatles, tienes varias paradas obligadas como el museo The Beatles Story, Penny Lane, Strawberry Field y, por supuesto, The Cavern Club, donde empezó todo. Para los amantes del fútbol, hacer el tour por el mítico Anfield Stadium es un esencial.

Otras actividades interesantes son sus iglesias y la subida a la torre de la Liverpool Cathedral o visitar la zona del Baltic Triangle para vivir una parte más alternativa de la ciudad.

Estatua de John Lennon en The Cavern Pub. Planificación y preparativos de viaje a Liverpool
Estatua de John Lennon en The Cavern Pub

 Pases de entradas

Si vas a querer entrar a la mayoría de atracciones turísticas, lo mejor es que te hagas con un pase turístico. En esta ciudad cuentan con el Liverpool Pass, un pase que incluye prácticamente todas las atracciones importantes: The Beatles Story, crucero por el río Mersey, British Music Experience, Strawberry Field, autobús turístico City Explorer y el museo del Liverpool FC y exposición Boom Room.

Es muy fácil de utilizar, ya que solamente tienes que ir a la taquilla de los sitios y escanear el QR en la pantalla de tu móvil. Ellos gestionarán la entrada para ti de forma fácil y rápida. Sin prisas ni colas. Lee mi post sobre mi experiencia con el Liverpool Pass aquí.

Liverpool Pass. Planificación y preparativos de viaje a Liverpool
Liverpool Pass

  Excursiones cerca de Liverpool

Si ya has visto todo en Liverpool y te apetece hacer una excursión de un día fuera de la ciudad, hay varios lugares que merecen muchísimo la pena visitar. A solo una hora en tren tienes Manchester, perfecta para los fans del fútbol, la música (es la ciudad de Oasis) o la arquitectura industrial. Si prefieres naturaleza, el Parque Nacional de Lake District te dejará sin palabras con sus lagos, montañas y paisajes de postal. También puedes visitar Chester, una ciudad con murallas romanas, casas con entramado de madera y mucho encanto medieval.



Como ves, ahora preparar tu viaje a Liverpool es mucho más fácil tras haber leído este post. Ya sea para seguir los pasos de John Lennon, vibrar en Anfield o perderte entre sus callejuelas con encanto, esta ciudad tiene algo que engancha. Así que ya sabes: busca tu vuelo, haz la maleta y disfruta. ¡Liverpool te espera con buena música y un rollo increíble!

.

¡Hasta aquí este post con la planificación y preparativos de viaje a Liverpool! Déjame un comentario si te ha gustado este post o si tienes alguna pregunta que hacerme. También puedes escribirme un email a la dirección hola@viajesglobetrotter.com y te contestaré lo antes posible.

.

ORGANIZA EL VIAJE POR TU CUENTA 

 Reserva tu hotel con Booking.com al mejor precio aquí     

  Intercambia tu casa y alojarte gratis con HomeExchange aquí

  Contrata seguro médico Mondo con 5% de descuento aquí

 Reserva tours y excursiones en Español con Civitatis al mejor precio aquí  

     Siempre conectado con las Tarjetas SIM de Holafly y 5% de descuento aquí

  Consigue el mejor cambio de moneda extranjera con Exact Change aquí

.
Compartir en:

Deja una respuesta

*

He leído y acepto.