Cómo tramitar la autorización ETA para viajar a Reino Unido

Cómo tramitar la autorización ETA para viajar a Reino Unido

A partir del 2 de Abril de 2025, para viajar a Reino Unido será obligatorio contar con la autorización ETA. Será obligatoria tanto para visitar el país, como para los viajeros de tránsito (es decir, haciendo escala). Aunque muchas veces hablen de ella como un visado, en realidad se trata simplemente de una autorización, similar al ESTA para viajar a Estados Unidos.

Es un trámite que se puede realizar fácilmente online y tiene un precio de 16 libras (unos 19 euros). Tendrá una validez de dos años o hasta que te caduque el pasaporte, lo que suceda antes. Si viajas pronto y aún no sabes cómo tramitar la autorización ETA para viajar a Reino Unido no te preocupes, porque en este post de detallo paso a paso cómo hacer el trámite. ¡Comenzamos!



¿Quién necesita tramitar el ETA?

Se trata de una autorización necesaria para todos los que viajemos Reino Unido, ya sea nuestro destino final o estemos de tránsito (es decir, haciendo escala en el país). Esto incluye personas adultas, niños y bebés.* Para una información más precisa y qué normas hay que cumplir bajo esta autorización, puedes leer todos los detalles en la página web oficial.

*(Ya que este blog lo escribo desde España, está destinado a todos aquellos viajeros con nacionalidad española. Pero hay muchísimas otras nacionalidades que tienen la obligación de cubrir esta autorización. Si cuentas con una nacionalidad diferente, puedes consultar la lista completa aquí.)

¿Qué necesitarás para la tramitación?

Antes de comenzar con el trámite, asegúrate que tienes a mano estas cosas:

                      • El pasaporte que utilizarás para tu viaje a Reino Unido
                      • Acceso a tu email (tendrás que verificarlo con un código)
                      • Una tarjeta de crédito o débito para el pago (también puedes pagar con Apple Pay o Google Pay).



Trámite paso a paso

Descargar la App UK ETA

En primer lugar, necesitas descargarte la aplicación UK ETA en tu teléfono.

👉 Descárgala aquí en App Store

👉 Descárgala aquí en Google Play

Si por algún motivo no quieres o no puedes realizar este trámite a través de la app, puedes hacerlo online en esta web. Sin embargo, es algo que no te recomiendo ya que la aplicación del móvil es mucho más práctica: se deben escanear documentos, confirmar tu identidad con foto, leer el microchip del pasaporte…

UK ETA en App Store. Cómo tramitar la autorización ETA para viajar a Reino Unido
UK ETA en App Store

Una vez aquí los pasos a seguir son muy simples, pero en líneas generales, serán éstos:

                      • Confirmar tu identidad
                      • Contestar algunas preguntas
                      • Pagar por tu solicitud

Confirmar tu identidad

Antes de comenzar oficialmente, nos piden un un correo electrónico donde queremos que nos envíen la resolución de la autorización. Debemos tenerlo abierto a mano ya que allí nos llega en el momento un código que debemos introducir en nuestra solicitud.

A continuación, nos pide comprobar que tu pasaporte es biométrico (también conocido como pasaporte electrónico). Ya todos los pasaportes expedidos en España lo son, pero el indicativo de que es un pasaporte biométrico es este logo en la parte delantera:

Decimos que sí y comenzamos. Se te pedirán una serie de datos para verificar tu identidad. Comenzamos haciendo una foto al pasaporte (no es una foto como tal, sino que al colocar el pasaporte sobre el recuadro hace una lectura automática).

El siguiente paso es escanear el chip de nuestro pasaporte. Es una forma de acceder a la información almacenada electrónicamente en nuestro pasaporte (para eso necesitábamos al inicio comprobar que fuera biométrico). Colocamos nuestro móvil sobre el logo y esperamos a que lea toda la información.

Finalmente, para terminar con esta parte tendremos que escanear nuestra cara con la cámara interior de nuestro teléfono. También añadir algunas fotos hechas en el momento, asegurándonos de quitar las gafas, con fondo claro o uniforme, donde se vean los hombros y que no contenga sombras.

Con esto terminamos la parte de la confirmación de la identidad.

Contestar a algunas preguntas

A continuación, pasamos a la fase de preguntas. En ellas debemos dar datos de nuestra dirección y trabajo, indicando también la profesión. Además, también debemos contestar a algunas preguntas simples sobre nuestra situación legal. Principalmente quieren corroborar que no tengas antecedentes penales graves o pertenezcas a una organización terrorista.

Recuerda proporcionar siempre información verídica, ya que este documento supone una declaración que en caso de no ser real no sólo nos pueden rechazar el acceso a Reino Unido, sino que también puede ocasionar problemas legales en el país.

Cuestionario. Cómo tramitar la autorización ETA para viajar a Reino Unido
Cuestionario

Pagar tu solicitud

Y ya solamente nos queda pagar la solicitud. Puedes hacerlo con una tarjeta de crédito o débito, aunque como te decía, también puedes pagar con Apple Pay o Google Pay. Aunque el precio de la solicitud es de 16 libras, al recibir la aplicación desde España ya nos indica el importe en euros (en mi captura de pantalla verás que pagué 12,42€, que fue el precio de inicial de la autorización). Una vez admitido el pago ya se enviará la solicitud.

Antes de terminar completamente, puedes elegir si has terminado o si quieres hacer la solicitud por alguien más. Eso sí, recuerda que debe de estar contigo en ese momento para el registro de la cara y la comprobación de su identidad. Recibiremos un correo de confirmación de solicitud enviada y ahora solamente queda esperar a la resolución final.

Pago y envío de solicitud. Cómo tramitar la autorización ETA para viajar a Reino Unido
Pago y envío de solicitud

Notificación de confirmación

Una vez que procesen tu solicitud y sea revisada, te llegará un correo de confirmación al email con el que hiciste la tramitación. La confirmación de la autorización puede tardar hasta 3 días laborables (de Lunes a Viernes). Sin embargo, la confirmación puede ser casi instantánea.

En mi caso, solamente tardó 2 minutos desde el envío de la información. Pero la confirmación de mi compañero de viaje tardó unas horas en llegar, así que si sois varios viajeros, no os preocupéis si las confirmaciones no llegan todas a la vez. A continuación puedes ver cómo es el correo electrónico de confirmación:

Correo confirmación Gov.uk
Correo confirmación Gov.uk

Si por alguna causa esta solicitud viene cancelada, te lo harán saber de igual manera. Eso sí, no recibirás el importe pagado de vuelta.

El día del viaje…¿qué necesito llevar?

Simple: Solamente tu pasaporte.

Si eres una loca de la previsión y la organización como yo, esta respuesta no te gustará 🤪. En el correo de confirmación no aparece ningún documento adjunto, incluso te indica que no necesitas imprimir el correo para viajar. Al tratarse de un registro telemático, en la frontera ya sabrán si tienes esta autorización.



Como ves, la tramitación para la autorización ETA es sencillo y rápido, y te ahorrará sorpresas en el aeropuerto. Con solo unos minutos y tu móvil, tendrás todo listo para disfrutar de tu viaje al Reino Unido. Recuerda hacerlo con unos días de antelación para evitar contratiempos. ¡Y ahora sí, a preparar la maleta y a disfrutar de tu aventura británica!

.

¡Hasta aquí este post con toda la información sobre cómo tramitar la autorización ETA para viajar a Reino Unido! Déjame un comentario si te ha gustado este post o si tienes alguna pregunta que hacerme. También me puedes escribir un mail a hola@viajesglobetrotter.com y te contestaré lo antes posible.

.

ORGANIZA EL VIAJE POR TU CUENTA 

 Reserva tu hotel con Booking.com al mejor precio aquí     

  Intercambia tu casa y alojarte gratis con HomeExchange aquí

  Contrata seguro médico Mondo con 5% de descuento aquí

 Reserva tours y excursiones en Español con Civitatis al mejor precio aquí  

     Siempre conectado con las Tarjetas SIM de Holafly y 5% de descuento aquí

  Consigue el mejor cambio de moneda extranjera con Exact Change aquí

.
Compartir en:

Deja una respuesta

*

He leído y acepto.