Qué ver y hacer en Springfield, hogar de Abraham Lincoln
Springfield, la capital del estado de Illinois, es una ciudad no muy grande y tranquila, pero que cuenta con una historia enorme. Se trata del lugar donde Abraham Lincoln vivió gran parte de su vida antes de convertirse en el 16.º presidente de los Estados Unidos. En la actualidad, pasear por sus calles es como viajar al pasado y descubrir de cerca la historia de uno de los personajes más importantes en la historia del país.
Como imaginarás, toda la parte «turística» de la ciudad está relacionada con la figura de Abraham Lincoln y su conexión con la ciudad. En mi caso, visité la ciudad al tratarse de una de las paradas más emblemáticas de la Ruta 66. Pero siempre sentí fascinación por este personaje, por lo que te recomiendo mucho que visites esta ciudad.
Si eres amante de la Historia, más especialmente de la historia de los Estados Unidos, Springfield es una parada obligada. En esta post te cuento todo lo que ver y hacer en Springfield, el hogar de Abraham Lincoln para empaparte de historia y disfrutar de sus rincones únicos.
Dato curioso
¿Sabías que hay más de 30 ciudades llamadas Springfield en Estados Unidos? Probablemente el «Springfield» más famoso sea el de Los Simpson, aunque su creador Matt Groening nunca ha declarado cuál de todos los Springfield fue su inspiración (aunque dio pistas de que podría estar basado en el de Oregon).
Otros Springfield relevantes son el de Missouri (el más grande con más de 170,000 habitantes) y el de Illinois, del que hablamos hoy, el más histórico por su conexión con Abraham Lincoln. Otros estados con ciudades llamadas Springfield incluyen Massachusetts, Ohio, Kentucky y muchos más.
Qué ver y hacer en Springfield
Ahora sí, vamos de lleno con todo lo que ver y hacer en la ciudad. Como es de esperar, los puntos más relevantes son aquellos relacionados con Abraham Lincoln y su conexión con la ciudad. Desde la casa donde vivió, al lugar donde descansa eternamente…

Museo y Biblioteca Presidencial de Abraham Lincoln
El museo está considerado uno de los museos más interactivos y emocionantes de todo el país. El Abraham Lincoln Presidential Library and Museum no solo alberga documentos originales y objetos personales de Lincoln, sino que también ofrece experiencias inmersivas con recreaciones teatrales, efectos especiales y escenografías que te hacen sentir parte de la historia de los EEUU.
Abre todos los días de 9:00 a 17:00h (último acceso a las 16:00h). La entrada tiene un precio general de $15.00, aunque hay descuentos para varios sectores de la población consulta toda la información aquí. Es un museo bastante extenso, por lo que una visita general, incluyendo alguna de las representaciones teatrales, será de unas 2 horas aproximadamente. Pero esto depende mucho de tu interés en el tema.
La Biblioteca está justo enfrente del museo y alberga documentos históricos, manuscritos y archivos sobre Lincoln y la Guerra Civil. Está más orientada a la investigación, aunque también se puede visitar si tienes un especial interés en documentos históricos.

Casa de Abraham Lincoln
Se encuentra en el corazón del Lincoln Home National Historic Site, en la esquina de las calles Eighth y Jackson. Se trata de la única casa que Lincoln poseyó y donde vivió durante diecisiete años (1844-1861), la mayoría de su edad adulta. Además, el vecindario ha sido restaurado para reflejar las calles y el ambiente del año 1860, así que es prácticamente como pasear por el pasado.
La casa está abierta para visitas guiadas desde las 9:00 hasta las 16:30h. La entrada es gratuita, solamente que tienes que ir a recoger la entrada al Centro de Visitantes (que está a unas calles de distancia).

Tumba de Abraham Lincoln
Otra de las visitas imprescindibles que hacer en Springfield es la del Oak Ridge Cemetery, ya algo más a las afueras de la ciudad. Aquí descansan los restos de Lincoln y su familia (su esposa Mary Todd Lincoln y tres de sus cuatro hijos: Edward, William y Thomas), en un impresionante mausoleo.
Construid0 en granito, el mausoleo cuenta con una base rectangular de un solo piso coronado por un imponente obelisco de 36 metros de altura. El interior se encuentra decorado con mármol y vidrieras, con varias estatuas de Lincoln y banderas, y la tumba en mármol rojo. Afuera en la entrada se encuentra una réplica en bronce de la cabeza de Lincoln, obra del escultor Gutzon Borglum. Aquí es tradición tocar su nariz, lo que dice que atrae la buena suerte.
La entrada es gratuita, aunque tienes que tener en cuenta que el horario para visitar la tumba, no es el mismo que el del cementerio. El cementerio abre todos los días de 7:00 a 17:30h, sin embargo, la tumba de Lincoln se encuentra abierta de 9:00 a 17:00h.

El Capitolio del Estado de Illinois
Se trata del actual Capitolio Estatal, la sede del gobierno donde se toman decisiones clave del estado. Pero no destaca solamente por su importancia, sino también por su impresionante arquitectura, de estilo Renacimiento francés e italiano y con una cúpula aún más alta que la del Capitolio en Washington D.C.
El Capitolio está abierto al público y ofrece visitas guiadas gratuitas. Además, durante las sesiones legislativas, los visitantes pueden asistir a los debates desde los balcones superiores. Consulta todos los horarios actualizados aquí.

Old State Capitol
Se trata del viejo Capitolio de estado, el edificio que fue el centro político de Illinois durante la época de Lincoln (fue sede del gobierno desde 1840 hasta 1876). Cuenta con una apariencia peculiar, de estilo Renacimiento griego.
Tiene una estrecha relación con Lincoln, ya que no sólo allí pronunció uno de sus discursos más famosos (el de «Casa dividida» al anunciar su candidatura al Senado), sino que también ejerció como abogado ante la Corte Suprema de Illinois, incluso su cuerpo fue velado aquí tras su asesinato.
Abre todos los días de 9:00 a 17:00h y la entrada es gratuita.

Otras actividades
Realmente, no hay muchos más atractivos en la ciudad más allá que el legado de Abraham Lincoln. Sin embargo, a continuación te dejo algunos lugares que te pueden resultar interesantes si estás en la ciudad.
Pasear por Washington Park
Si después de tanta visita cultural e histórica te sientes algo abrumado, te aconsejo que te tomes un respiro en Washington Park. Se trata de uno de los parques más emblemáticos de Springfield, con una superficie de aproximadamente 60,8 hectáreas. Además, está incluido en el Registro Nacional de Lugares Históricos debido a su importancia histórica y arquitectónica.
Es perfecto para pasear por alguno de sus senderos, hacer deporte en una de sus canchas, o hacer un picnic frente a una de sus dos lagunas artificiales. También puedes aprovechar para visiar el Washington Park Botanical Garden, el jardín botánico donde destaca un jardín de cactus, jardín de iris, rocalla y una rosaleda con 5,000 plantas. Otra opción es visitar el Thomas Rees Memorial Carillon, un carrillón con 67 campanas que ofrece conciertos gratuitos los domingos y miércoles por la noche durante los meses de verano.
Casa Dana-Thomas
La Casa Dana-Thomas es una de las obras más destacadas del famosos arquitecto Frank Lloyd Wright. Se trata de una casa diseñada en 1902 para la filántropa Susan Lawrence Dana, con un estilo Prairie School, caracterizado por líneas horizontales, integración con el entorno y una estética influenciada por el arte japonés.
Abre todos los días y realizan visitas guiadas. La entrada es gratuita.
Cozy Dog Drive-In (Ruta 66)
Como te decía en la introducción, yo visité Springfield mientras recorría la histórica Ruta 66. Springfield es una parada de sus paradas emblemáticas y uno de sus lugares más icónicos es el Cozy Dog Drive-In. Este es el hogar del famoso «Cozy Dog», una versión original del corn dog, unos perritos calientes rebozados que se sirven clavados en un palo.
Además, este restaurante también tiene zona de souvenirs y mucha decoración original de la época dorada de la Ruta 66. Si no quieres irte de Springfield sin probarlos, abren de lunes a sábado de 8:00 a 20:00h. Puedes leer aquí el diario de viaje de este día de la Ruta 66: RUTA 66, Etapa 2: Springfield (Illinois)- Springfield (Missouri). 540 km

Encuentra estos lugares en el mapa
Springfield no es solo una ciudad con historia, es un lugar donde realmente puedes sentir la presencia de Lincoln allá donde mires. Caminar por sus calles, visitar su casa y conocer más sobre su vida es como hacer un viaje al pasado. Si te gusta la historia o simplemente quieres descubrir algo diferente en tu ruta por Estados Unidos, este rincón de Illinois te va a sorprender más de lo que piensas.
.
¡Hasta aquí este post con todo lo que ver y hacer en Springfield, hogar de Abraham Lincoln! Déjame un comentario si te ha gustado este post o si tienes alguna pregunta que hacerme. También me puedes escribir al correo hola@viajesglobetrotter y te contestaré lo antes posible.
.