Las 6 cosas más importantes para viajar a Londres
Londres es probablemente una de las ciudades de Europa más visitadas por los viajeros. Pero también uno de los que más confunden a los viajeros primerizos: transporte distinto, enchufes raros, pagos en libras… Y un factor añadido: la reciente salida de Reino Unido de la Unión Europea, que ha traído con ella varios cambios para los viajeros.
Para que nada te pille por sorpresa, en este post te hago un práctico y breve resumen con las 6 cosas más importantes para viajar a Londres. Toma nota y viaja con todo bajo control.
1. Pasaporte
Desde el BREXIT, es imprescindible pasaporte para viajar a Reino Unido. Desde el 31 de enero de 2020, Reino Unido ya no forma parte de la Unión Europea y por tanto, ya no podrás entrar al país con el DNI.
2. Autorización ETA
Además, desde el 2 de Abril de 2025 es obligatoria la autorización ETA para viajar a Reino Unido. Es un trámite que se puede realizar fácilmente online y tiene un precio de 16 libras (unos 19 euros). Tendrá una validez de dos años o hasta que te caduque el pasaporte, lo que suceda antes. En este post te cuento cómo tramitar la autorización ETA para viajar a Reino Unido paso a paso.

3. Seguro médico
A pesar de la salida de Reino Unido de la Unión Europea, la asistencia sanitaria allí continúa cubierta con la Tarjeta Sanitaria Europea. Este documento nos permite recibir asistencia sanitaria en todos los países de la Unión Europea y tratado Schengen (además de Suiza y Luxemburgo). La tarjeta es gratuita y nos nos proporciona atención primaria con las mismas limitaciones y ventajas que un ciudadano del país. Te explico cómo solicitar la tarjeta sanitaria europea aquí.
No se debe confundir con un seguro de viaje, que además de asistencia médica, nos proporciona otro tipo de coberturas de viaje como pueden ser tema de pérdida de equipajes o devoluciones en hoteles. Yo siempre viajo por todo el mundo (y también por Europa a pesar de la tarjeta sanitaria) asegurada con HeyMondo. Por ser lector de mi blog, tendrás un 5% de descuento haciendo click aquí.
4. Conexión a Internet y Roaming
Otra consecuencia de la salida del Reino Unido de la Unión Europea, es que muy pocas compañías telefónicas han decidido mantener el roaming gratuito. Te recomiendo que consultes con tu compañía telefónica con antelación si mantiene el roaming gratuito para Reino Unido o no.
Si necesitas datos móviles, te recomiendo la eSIM de Holafly. Las eSIM son una tarjetas SIM digitales, donde no hace falta que intercambies tu SIM por una nueva. Te llega al correo electrónico de forma instantánea tras la compra y es de fácil activación. ¡Consigue tu tarjeta eSIM de Holafly con un 5% de descuento! (no olvides añadir el código GLOBETROTTER al final de tu compra).
5. Tarjetas para pagar y transporte
En Londres es muy común pagar con tarjeta incluso pequeñas cantidades. Yo te recomiendo usar una de mis dos favoritas: Revolut y N26. Es la mejor forma que no pagues comisiones y conseguir el mejor cambio de divisa al pagar (o sacar dinero en un cajero) en el extranjero. Solicita aquí la Tarjeta N26 o la aquí la Tarjeta Revolut.
Otro aspecto positivo es que con la propia tarjeta de crédito, puedes pagar el transporte público de Londres, como por ejemplo el metro. En las estaciones de metro, simplemente aproxima tu tarjeta contactless al lector amarillo al entrar (“touch in”), y también al salir (“touch out”). La tarifa se calcula automáticamente al finalizar tu día de viajes (“fare capping” diario o semanal) cuando usas contactless.

6. Enchufes y adaptadores
En Londres (y el Reino Unido en general) se usa un tipo de enchufe diferente al de España. Mientras que en España los enchufes son del tipo C o F (dos clavijas redondas), en Londres se utiliza el tipo G, que tiene tres clavijas rectangulares y un voltaje de 230 V, con una frecuencia de 50 Hz (igual que en España).
Por tanto, necesitarás un adaptador para poder enchufar tus cargadores, secador o cualquier dispositivo español. La buena noticia es que los adaptadores tipo G se consiguen fácilmente en aeropuertos, tiendas o incluso online por pocos euros. Yo te aconsejo que lo compres online antes de tu viaje, te recomiendo este adaptador de enchufe para Reino Unido
💡 Consejo viajero: lleva un adaptador universal si viajas con frecuencia; así te servirá para futuros destinos también.

Y ahí los tienes: mis esenciales para que tu viaje a Londres sea todo un éxito. Ahora solamente te queda hacer la maleta y planificar tu viaje con cabeza, dejando espacio también para la improvisación. Porque al final, lo mejor de Londres se descubre caminando… y con ganas de vivirlo todo.
.
¡Hasta aquí este post con las 6 cosas más importantes para viajar a Londres! Déjame un comentario si te ha gustado este post o si tienes alguna pregunta que hacerme. También me puedes escribir al correo hola@viajesglobetrotter.com y te contestaré lo antes posible.
.







