Mirador del Sablón, uno de los mejores miradores de Asturias

En el post de hoy os enseñamos el mirador del Sablón, el que es para nosotros uno de los miradores más espectaculares de Asturias.

¿Y qué tiene éste de especial? pues además de estar sobre los acantilados, al final se encuentra un banco desde el que podemos disfrutar de las vistas. Ya hay quien lo ha nombrado como «el banco con las mejores vistas del mundo», no sabemos si tanto, pero las vistas son totalmente espectaculares.

En este post te contamos todo sobre visitar el mirador del Sablón, con nuestros consejos y experiencia para que disfrutes al máximo de esta visita y alrededores.

Compartir en:

Ruta a la Cascada de Xurbeo en Murias

La Ruta a la Cascada de Xurbeo se encuentra en el pueblo de Murias, en el concejo de Aller. Es una de las rutas más fáciles que puedes hacer en Asturias, ya que en tan sólo 1,1km llegarás a una espectacular cascada.

La cascada de Xurbeo está considerada una de las más bonitas del Principado y cuando la veas entenderás por qué. Lo más especial es el entorno que la rodea, ya que se encuentra escondida en la ladera del valle excavado por el río Negro.

Es una ruta muy recomendable ya que, por su brevedad y poca exigencia física, está al alcance de todo el mundo. En este post te contamos todo lo que tienes que saber antes de realizar Ruta a la Cascada de Xurbeo y nuestros conejos.

Compartir en:

Castillo del Butrón, el castillo medieval a pocos minutos de Bilbao

El Castillo de Butrón se ha convertido en una de las visitas imprescindibles cerca de Bilbao. Se encuentra a medio camino entre la capital vizcaína y San Juan de Gaztelugatxe, por lo que es muy frecuentado por turistas.

Se trata de un gran castillo origen medieval, de un estilo similar a los que nos podemos encontrar en Europa. Se encuentra en una zona apartada y casi abandonada, lo que hace de este lugar aún más misterioso.

A pesar de su fama, debes de tener en cuenta que en la actualidad no se puede visitar por dentro y solamente podemos contemplar su exterior. En este post te hablamos un poco más sobre el misterioso castillo del Butrón y cómo llegar hasta él.

Compartir en:

Museo Guggenheim Bilbao: las obras del exterior

El Museo Guggenheim Bilbao es uno de los grandes atractivos de la ciudad. Y no es para menos, ya que desde su inauguración en 1997, el museo ha recibido una media superior al millón de visitantes anuales.

Se trata de un museo de arte contemporáneo diseñado por el arquitecto canadiense Frank Gehry, ubicado a las orillas de la ría de Bilbao, en la zona Abandoibarra y junto al puente de la Salve. El edificio en sí mismo, por su innovador diseño, contrasta con el ambiente industrial de la ciudad, dándole un enfoque más cosmopolita y acorde al siglo XXI.

Lo mejor del Museo Guggenheim Bilbao es que las obras de arte también se pueden encontrar en el exterior. Si te gusta el arte pero no puedes visitar el museo por dentro o tienes poco tiempo en la zona, no te preocupes: en este post te contamos las obras que ver en el exterior y además, ¡gratis!

Compartir en:

Visitar el Jardín Histórico-Artístico del Parque Natural de Bertiz

El Jardín Histórico-Artístico de Bertiz, con más de 100 años de antigüedad, es uno de los tesoros del Parque Natural con su mismo nombre. Se encuentra a 49 km al norte de Pamplona, una de las grandes bellezas del  Un rincón verde de gran belleza en el Pirineo Occidental Navarro.

Influenciado por jardines franceses y paisajistas ingleses, el Jardín Histórico-Artístico de Bertiz está conformado por caminos y senderos rodeados de grandes árboles de especies autóctonas y exóticas procedentes de todo el mundo. Además, cuenta con estanques, puentes, miradores… hasta una pequeña capilla que hace de este jardín un lugar aún más especial.

En este post os contamos todo lo que necesitas saber antes de visitar el Jardín Histórico-Artístico de Bertiz , para que aproveches al máximo tu visita.

Compartir en:

Visitar San Juan de Gaztelugatxe, la joya del País Vasco

Visitar San Juan de Gaztelugatxe se ha convertido en uno de los imprescindibles en toda ruta por el País Vasco. Se encuentra entre las localidades costeras de Bakio y Bermeo, en un enclave espectacular.

A pesar de que ya se trataba de un lugar idílico, su verdadera fama llegó cuando se convirtió en uno de los escenarios de la serie Juego de Tronos, Rocadragón. Debido a esta repentina oleada de turistas, se ha tenido que limitar el acceso a la zona mediante la reserva gratuita de tickets.

En este post os hablamos de nuestra experiencia al visitar San Juan de Gaztelugatxe con un montón de información útil y algunos consejos para que puedas planear tu visita a este magnífico lugar.

Compartir en:

Guía práctica para visitar las Bardenas Reales

No hay duda que el Parque Natural de las Bardenas Reales se han convertido en uno de los sitios más famosos que visitar en Navarra.

Este paisaje semidesértico cuenta con 42.500 hectáreas y se encuentra en la zona sureste de Navarra, muy cerca de Tudela.

En este post te traemos una guía práctica para visitar las Bardenas Reales sobre cómo llegar, cómo visitarlo, consejos… y toda la info que necesitas para planificar tu visita.

Compartir en:

Visitar la Ermita de la Regalina en Cadavedo

La Ermita de Santa María de Riégala (más conocida como la Ermita de la Regalina) es una de las cosas más bonitas que visitar en la zona de Cadavedo. Se encuentra muy cerca de otras localidades conocidas de la costa asturiana como Cudillero o Luarca, por lo que te recomendamos hacer una parada si estás por la zona.

En este post te contamos todo lo que tienes que saber antes de visitar la Ermita de la Regalina.

Compartir en:

Bosque de Secuoyas del monte Cabezón

No hace falta irse a Estados Unidos para ver secuoyas. El bosque de secuoyas del monte Cabezón es un espacio natural protegido en el monte de las Navas, cerca de Cabezón de la sal en Cantabria. Es una plantación de 2,5 hectáreas de sequoya en estado seminatural, ya que fueron plantadas en los años 40.

En este post te contamos cómo es una visita al bosque de secuoyas del monte Cabezón y toda la información que necesitas saber antes de tu visita.

Compartir en:

Exposición sobre Banksy en Madrid: Genius or Vandal?

Seguro que has oído hablar de Banksy en alguna ocasión, sobre todo si te gusta el arte urbano. Es un artista británico del que no se conoce su identidad, pero que se ha convertido en uno de los principales exponentes del Street Art contemporáneo.

BANKSY. Genius or Vandal? es una exposición que se encuentra en el ESPACIO 5.1 de IFEMA en Madrid del 06.12.2018 al 10.03.2019. Aquí podrás ver algunas obras originales del artista, además de esculturas, vídeos, fotografías… En este post te contamos nuestra visita a la Exposición sobre Banksy en Madrid: Genius or Vandal?

Compartir en: