Visitar el interior del Arco del Triunfo en París

El Arco del Triunfo es indudablemente uno de los imprescindibles en una visita a París. Aunque sea verlo desde fuera, ya impresiona por su peculiar localización en pleno centro de una rotonda (una de las más peligrosas del mundo, por cierto). Representa las victorias del ejército francés bajo las órdenes de Napoleón Bonaparte, quien lo mandó construir al finalizar la batalla de Austerlitz en 1806. Sin embargo, éste nunca lo llegó a ver terminado.

A pesar de ser uno de los lugares más icónicos de París, no todo el mundo se anima a visitarlo por dentro. Yo misma no visité su interior hasta mi cuarta visita a la ciudad. En su interior encontrarás una exposición permanente sobre su construcción y, un poco más arriba, podrás disfrutar de las vistas de los alrededores desde su mirador, del que ya os hablé previamente en el post de los 7 mejores miradores de París.

En este post de hoy te cuento cómo es visitar el interior del Arco del Triunfo en París, una visita menos común de lo que parece y que te recomiendo hacer. ¡Comenzamos!

Compartir en:

Visitar las Minas de Sal de Wieliczka, un imprescindible en Cracovia

Visitar las Minas de Sal de Wieliczka es sin duda algo que no te puedes perder en tu visita a Cracovia. Las minas se encuentran en la localidad de Wieliczka, a solamente a 15 kilómetros del centro de la ciudad, lo que las ha convertido en una de las mejores excursiones que puedes hacer desde Cracovia y que te ocupará solamente medio día.

Las minas fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1978 y son las minas de sal activas más antiguas del mundo. Lo más común es realizar el recorrido turístico, en el que se recorren 3 niveles de profundidad hasta los 135m bajo tierra. Aquí se muestran escenificaciones sobre cómo era la vida y trabajo dentro de la mina. Pero lo más espectacular para mi son las esculturas de sal, que representan grandes figuras de la historia polaca, partes de su historia y leyendas.

En este post te cuento mi experiencia visitando las Minas de Sal de Wieliczka, todo un imprescindible en Cracovia que no te puedes perder. ¡Comenzamos!

Compartir en:

Visitar el Banksy Museum en Cracovia

Banksy es sin duda uno de los artistas de streetart más famosos y a la vez, más controvertidos del mundo. Con identidad aún desconocida, su obra se centra esencialmente en una crítica social y política al consumismo, al sistema, al racismo, la hipocresía o a las desigualdades sociales.

Este museo dedicado a Banksy hace un recorrido por su inusual obra, tan popular que ha llenado muchas calles alrededor del mundo, aunque más especialmente en Londres. Si estás en Cracovia y eres fan de la obra de Banksy, definitivamente no te puedes perder este museo.

Visitar el Banksy Museum en Cracovia es uno de los planes que te incluyo en el post Planes alternativos o menos comunes que hacer en Cracovia y en este post te voy a contar más en detalle cómo es la visita. ¡Comenzamos! 

Compartir en:

Las mejores excursiones que hacer desde Cracovia

Como ya os he hablado previamente en otros posts sobre Cracovia, ésta se trata de una ciudad más bien pequeña, especialmente si la comparamos con otras ciudades turísticas europeas. En un par de días es probable que ya hayas visto todo lo «turístico» de la ciudad.

Es por ello que seguramente ya hayas oído hablar de algunas excursiones típicas como la de Auschwitz-Birkenau y la de las Minas de sal de Wieliczka. Si vas a viajar pronto a Cracovia, no te pierdas este post donde te cuento las mejores excursiones que hacer desde Cracovia, para que organices al máximo tu visita y no te pierdas nada. ¡Comenzamos!

Compartir en:

Visitar el Museo del Ferrocarril de Madrid

Si eres fan de los trenes antiguos y el mundo ferroviario en general, no te puedes perder el Museo del Ferrocarril de Madrid. Se abrió al público en el año 1984 en la antigua estación de Delicias, lugar considerado como uno de los ejemplos más representativos de la arquitectura industrial española.

El museo cuenta con una gran colección de vehículos, considerada como una de las más importantes de Europa. Con su exposición permanente se pretende conservar, estudiar y difundir el patrimonio histórico y cultural ferroviario de nuestro país.

Se trata de un museo divertido y dinámico, donde no solamente podemos observar distintos vehículos, sino que también cuenta con salas interactivas, una maqueta de trenes… y cuenta con muchísimas actividades (para niños y mayores) donde los trenes son el atractivo principal. Este museo es el plan perfecto tanto para los amantes de los trenes como para visitarlo con niños. Si vas a Madrid pronto, no te pierdas este post donde te cuento cómo es visitar el Museo del Ferrocarril de Madrid.

¡Pasajeros al tren!

Compartir en:

A Leira 116, alojamiento de ensueño en Galicia

Si eres amante de los alojamientos únicos y especiales, no te puedes perder A Leira 116, un alojamiento de ensueño en Galicia. Se encuentra en Sarria (provincia Lugo) en el kilómetro 116 del Camino de Santiago francés. Puedes alojarte aquí tanto si estás haciendo el Camino de Santiago, como si buscar un finde de relax y desconexión. 

Este alojamiento turístico se encuentra en una gran finca rodeada por la naturaleza, donde predominan sus cabañas de madera dobles y triples, pero también tienen zona de glamping. Se respeta al máximo la vegetación local y se han utilizado materiales nobles como la madera para crear un ambiente acogedor y conectado con la naturaleza.

En este post te cuento mi experiencia alojándome en una de las cabañas de A Leira 116, ¡no te lo pierdas!

Compartir en:

Be Happy Museum, el museo para triunfar en las redes sociales

El Be Happy Museum en Cracovia es el paraíso para los amantes de las redes sociales. Si eres fan de publicar contenido original en Instagram o Tik Tok y siempre que vas a algún sitio buscas los spots más ‘instagrameables’, éste es tu museo.

En este museo puedes hacer tanto fotos como vídeos originales, mientras pasas un rato genial y divertido. Con una decoración principal en rosa pastel, este museo de 2 plantas te llevará a elevar tu imaginación y convertirte en todo/a una influencer.

Si vas a visitar Cracovia y buscar un plan alternativo y fuera de lo habitual, no te pierdas este post porque te contamos todo lo que necesitas saber para visitar el BeHappy Museum. 

Compartir en:

Visitar la Casa de Julieta en Verona

Verona es considerada el destino romántico por excelencia, dada la historia de amor que aconteció aquí entre Romeo y Julieta. A pesar del trágico desenlace de esta historia, la Casa de Julieta es centro del «peregrinaje del amor» y una de las principales cosas que ver en Verona.

Lo cierto es que no se puede saber con certeza si ésta fue realmente la casa de Julieta, pero ciertas coincidencias y similitudes con la historia de Shakespeare ha generado la creencia de que sí lo es. Pero, ¿cómo es realmente visitar la Casa de Julieta en Verona? No te pierdas este post donde te cuento cómo fue mi experiencia y toda la información que necesitas saber para tu visita. Si vas a Verona pronto, ¡sigue leyendo!

Compartir en:

Brunch en Ondarea Restaurante, Ribadesella

Los brunch se han convertido en el planazo de los domingos y festivos. Es la mejor opción para esos días que nos levantamos tarde y juntamos el desayuno con la comida. Los brunch se han puesto muy de moda y puedes encontrar muchos por toda Asturias, pero hoy os vamos a hablar del Brunch en Ondarea Restaurante, en Ribadesella.

Este restaurante se encuentra en un punto estratégico, muy cerca de muchos puntos turísticos de Asturias como la propia Ribadesella, Llanes, los Bufones de Pría, El mirador del Fito, Lastres o Colunga. Así que si vienes a Asturias y estás por la zona, no te puedes perder este restaurante, ¡ni su brunch! Sigue leyendo para descubrir cómo es el Brunch en Ondarea Restaurante.

Compartir en:

Qué hacer en el Disney Village de Disneyland París

El Disney Village es una zona de ocio y restaurantes que se encuentra muy cerca, pero fuera de los parques Disney. Se trata de una zona muy animada, ya que abre antes y cierra después de los parques. Es el lugar perfecto para desayunar antes de acceder al parque o cenar después del cierre de este, además de pasar un buen rato de ocio.

Además, esta zona es de acceso libre y no se necesita entrada para acceder. Puedes pasearte por algunas de sus tiendas con merchandising de Disney, cenar en un restaurante temático, ver una película… ¡incluso montarte en un globo aerostático! Ésta y otras muchas cosas que hacer en el Disney Village de Disneyland París os las contamos a continuación. ¡Sigue leyendo!

Compartir en: