Cómo viajar en el metro de Londres usando Revolut (o cualquier tarjeta contactless)

Cómo viajar en el metro de Londres usando Revolut (o cualquier tarjeta contactless)

Moverse por Londres puede parecer un reto la primera vez, pero el London Underground es en realidad, una de las formas más rápidas y sencillas de desplazarse. Y lo mejor: no necesitas comprar un billete físico ni una Oyster. Con una tarjeta Revolut (o cualquier tarjeta contactless compatible) puedes pasar directamente por los tornos de acceso sin preocuparte por hacer cola o sacar ticket.

A continuación, te traigo una guía paso a paso sobre cómo viajar en el metro de Londres usando Revolut (o cualquier tarjeta contactless) con todos los trucos que te ahorrarán dinero ¡y dolores de cabeza!

Cómo viajar en el metro de Londres usando Revolut Por qué usar Revolut en Londres

Aparte de sus ventajas a la hora de pagar en una moneda distinta al Euro, la tarjeta Revolut es perfecta para pagar de forma fácil en el transporte de Londres. Y aunque en este post nos centramos solamente en el metro, también sirve para pagar en el DLR (Docklands Light Railway), London Overground, Elizabeth Line, autobuses y en definitiva, casi todo el transporte de Londres.

Es práctica porque pagando con ella se aplica automáticamente la tarifa más baja posible (capping). No necesitas recargarla con viajes ni crédito como una tarjeta de transporte normal. Y además, puedes pagar directamente con tu móvil si usas Google Pay / Apple Pay.

¿Por qué usar Revolut y no Oyster?

En mi caso y para la mayoría de viajeros, pagar con Revolut (o una tarjeta contactless) es más sencillo, igual de barato y más rápido. Realmente, la clásica tarjeta del transporte de Londres, la Oyster solo es útil si no tienes una tarjeta contactless o viajas con niños y necesitas tarifas especiales.



Cómo usar tu tarjeta (Paso a paso)

1) Localiza el lector amarillo

Una vez en la estación de metro, debes dirigirte a las máquinas de acceso. En todas las entradas de metro verás un círculo amarillo. Aquí es donde se encuentra el lector donde debes aproximar tu tarjeta (tap-in). No deslices la tarjeta: solo acércala y espera a oir el beep. Y ya puedes acceder.

2) Toca con la misma tarjeta al entrar y al salir

Esto es un punto muy importante. Al aproximar tu tarjeta al lector, estarás haciendo Tap in al entrar y Tap out al salir. Debes asegurarte que utilizas la misma tarjeta tanto para entrar como para salir, de esta forma contabilizará el viaje completo.

Además, no mezcles los métodos de pago: Si entraste con el móvil, sal con el móvil. Si entraste con la tarjeta física, sal de la misma forma. Si mezclas métodos (por ejemplo, entras con Revolut física y sales con Revolut en Apple Pay), el sistema lo interpreta como dos viajes distintos y te cobrará de más.

3) Deja que el sistema calcule el precio

Este método contactless utiliza un sistema de tarifas inteligente llamado capping: Se te cobra el precio de cada viaje hasta llegar a un máximo diario. Una vez llegado a este máximo, puedes seguir utilizando el transporte de forma gratuita. Eso sí, debes seguir haciendo tap in y tap out con la misma tarjeta.

4) Revisa tus gastos desde la app de Revolut

Después de cada viaje, verás en Revolut un cargo con el nombre «TfL Travel». A veces aparece primero como una preautorización, y puede que veas los cargos de todos los viajes, pero se ajusta al finalizar el día. Por lo que nunca pagarás más del máximo diario.

Sistema de pago contactless en el metro.Cómo viajar en el metro de Londres usando Revolut
Sistema de pago contactless en el metro



¿Cuánto cuesta un viaje con contactless?

El precio depende de las zonas por las que viajes. A continuación te dejo una cuadrícula con los precios diarios máximos (“caps”) para tarjeta contactless/Oyster y los precios de un billete individual en el metro de Londres (según algunas zonas). Precios actualizados 2025. Toda la info aquí.

Zonas Límite diario Precio billete individual
Zona 1 £8,90 £2,90 (peak) / £2,80 (off-peak)
Zonas 1–2 £8,90 £3,50 (peak) / £2,90 (off-peak)
Zonas 1–3 £10,50 £3,50 (peak) / £3,10 (off-peak)
Zonas 1–4 £12,80 £4,60 (peak) / £3,40 (off-peak)
Zonas 1–5 £15,30 £5,20 (peak) / £3,60 (off-peak)
Zonas 1–6 £16,30 £5,80 (peak) / £3,80 (off-peak)

 

Solicitar la tarjeta Revolut

Solicitar la Revolut es muy sencillo, 👉 solo tienes que hacer en este link. Rellenar los datos que te pide y solicitar tu tarjeta. Tiene versiones de pago, pero te servirá perfectamente su versión gratuita.

 

Cómo viajar en el metro de Londres usando Revolut

 

Ventajas de usar Revolut

✔ Tarifas automáticas sin preocuparte por recargas

✔ Notificaciones instantáneas de gasto

✔ Tipo de cambio excelente

✔ Puedes usar tarjeta física o móvil

✔ Ideal para viajeros



Viajar por Londres con tu tarjeta Revolut o cualquier tarjeta contactless es la forma más práctica, moderna y económica de moverte por la ciudad. Solo necesitas tocar al entrar, tocar al salir y dejar que el sistema haga el resto. Olvídate de colas, recargas y tarjetas extra: tu mismo método de pago sirve como billete desde el primer minuto. Ahora solamente tienes que preocuparte de disfrutar.

.

¡Hasta aquí este post sobre cómo viajar en el metro de Londres usando Revolut! Déjame un comentario si te ha gustado este post o si tienes alguna pregunta que hacerme. También puedes escribir al correo hola@viajesglobetrotter.com y te contestaré lo antes posible.

.

ORGANIZA EL VIAJE POR TU CUENTA 

 Reserva tu hotel con Booking.com al mejor precio aquí     

  Intercambia tu casa y alojarte gratis con HomeExchange aquí

  Contrata seguro médico Mondo con 5% de descuento aquí

 Reserva tours y excursiones en Español con Civitatis al mejor precio aquí  

     Siempre conectado con las Tarjetas SIM de Holafly y 5% de descuento aquí

  Consigue el mejor cambio de moneda extranjera con Exact Change aquí

.
Compartir en:

Deja una respuesta

*

He leído y acepto.