Roma secreta: Lugares menos turísticos que visitar en Roma
Cuando pensamos en Roma, automáticamente nos vienen a la mente lugares icónicos como el Coliseo, la Fontana di Trevi o el Vaticano. Y sí, son lugares icónicos de la ciudad que tienes que visitar. Pero más allá de los monumentos que figuran en las guías, existe una Roma secreta que respira autenticidad, historia y monumentos que pasan desapercibidos para la mayoría.
Si eres de esos viajeros que buscan ir más allá y explorar la ciudad desde un punto de vista distinto, sigue leyendo porque en este post te hablo de los que son para mí los mejores 8 lugares menos turísticos que visitar en Roma que merecen sí o sí estar en tu itinerario. ¡Cominziamo!
La Pirámide Cestia
Aunque las pirámides parezcan solamente cosa de Egipto, en Roma también hay una. La Pirámide de Cayo Cestio fue construida como tumba en el siglo I a.C. , en honor al magistrado romano fascinado por Egipto. Cuenta con 36 metros de altura y está perfectamente conservada. Se encuentra integrada en las murallas aurelianas.
Frente a ella está el Cementerio Protestante, donde descansan artistas, escritores y extranjeros no católicos como John Keats y Percy Shelley. Es un lugar que transmite paz y tranquilidad, con unas vistas únicas de la pirámide.

Colonia felina de Piazza Largo di Torre Argentina
La plaza Largo di Torre Argentina es una de las más céntricas y transitadas de Roma. Seguro que pasarás por aquí muchas veces en tu visita a la ciudad, ya que se encuentra entre el Panteón y Campo de’ Fiori. Aquí se encuentran las ruinas de lo que fueron varios templos y los restos del Teatro Pompeyo.
Pero si eres amante de los gatos, no te puedes perder este lugar. Porque en medio de estas ruinas ruinas antiguas (donde por cierto, fue asesinado Julio César en el 44 a.C.) se encuentra una colonia felina con más de 150 gatos que viven entre las columnas derruidas y siglos de historia. Puedes observarlos desde arriba o incluso visitar el refugio. También puedes apoyar el refugio adoptando a distancia o comprando souvenirs solidarios en su pequeña tienda. Consulta toda al info de este lugar aquí.

El Passetto di Borgo
Conocido también como «la ruta de escape del Vaticano». A simple vista es solo un muro elevado junto a la Via dei Corridori, pero en realidad es un corredor fortificado de 800 metros que conecta el Vaticano con el Castel Sant’Angelo.
Fue construido en el siglo XIII para proteger al Papa en caso de ataque. De hecho, fue utilizado por el el Papa Clemente VII en 1527 durante el saqueo de Roma. Si te hace ilusión entrar y visitarlo por dentro, puedes comprar las entradas para el Passetto di Borgo aquí. También puedes visitarlo desde fuera, siguiendo su recorrido desde la calle.

Isla Tiberina
¿Sabías que en medio de Roma hay una isla? Con solo 270 metros de largo, la Isola Tiberina pasa desapercibida para muchos viajeros. Sin embargo, esta pequeña isla en el río Tíber es un lugar cargado de historia. En la antigüedad fue sede de un templo dedicado a Esculapio, dios de la medicina. En la actualidad, aún se conserva esa tradición sanitaria con el hospital Fatebenefratelli.
La isla está conectada por dos puentes: el Ponte Fabricio, el más antiguo de Roma aún en uso (62 a.C.), y el Ponte Cestio, que lleva al Trastevere. Es ideal para una pausa con vistas al río, o para una cena romántica en verano (cuando se instala el festival de cine al aire libre).

Recorre los escenarios de ‘Vacaciones en Roma’
No hay duda que Vacaciones en Roma (1953) es toda una leyenda del cine. Esta película dirigida por William Wyler y protagonizada por Gregory Peck y Audrey Hepburn, narra la historia de una pareja que se enamora y juntos descubren la ciudad subidos en una vespa. Bueno, es un resumen demasiado resumen, pero es una película que tienes que ver (y quedarte encogido como yo con el final).
La icónica película fue rodada íntegramente en Roma, tanto en exteriores donde como en interiores en el mítico estudio cinematográfico Cinecittà. En la película podemos ver lugares icónicos como el Foro Romano, la Fontana de Trevi, el Coliseo… En la foto a continuación, puedes ver los exteriores del Palazzo Barberini, que utilizaron para simular la fachada y la entrada exterior de la Embajada.
Si te alucina tanto como a mi esta película, no te pierdas este post con localizaciones de la película ‘Vacaciones en Roma’.

El barrio Coppedè
Se trata de uno de los secretos mejor guardados de Roma. El Quartiere Coppedè parece sacado de una novela de fantasía: torres asimétricas, lámparas de hierro forjado, gárgolas, mosaicos, leones alados… Fue diseñado por el arquitecto Gino Coppedè entre 1913 y 1927, combinando estilos medievales, barrocos y liberty (modernismo italiano).
No es una zona para nada turística, por lo que podrás disfrutarla con tranquilidad. Uno de los lugares más bonitos del barrio es la Fontana delle Rane, localizada en Piazza Mincio que parece absolutamente sacada de una postal.

Museo Vespa
La Vespa es probablemente el medio de transporte más icónico de Roma. El Espacio Museo Vespa (Spazio Museo Vespa), es un pequeño museo «escondido» en el interior de la tienda de alquiler BICI & BACI, una agencia especializada en visitas guiadas y alquiler de motos, scooters y Vespas en Roma.
Cuenta con una exposición permanente con algunos de los modelos originales más legendarios de la historia de Vespa. Cuentan con fotos y vídeos de la época, referencias a las Vespas famosas del cine y una exposición en miniatura de todos los modelos de Vespa a lo largo de la historia.
Se encuentra muy cerca del Foro y el Coliseo y además, la entrada es gratuita, por lo que ya es una opción muy buena si eres fan de vespa o te apetece pasarte un rato y huir del calor. Si quieres más información, puedes leer este post sobre visitar el Museo Vespa en Roma.

Cripta de los Capuchinos
Terminamos esta lista de lugares menos turísticos que visitar en Roma con un lugar un tanto «especial». Si te gustan los lugares un poco tétricos, no te puedes perder la Cripta de los Capuchinos en Roma. Se encuentra bajo la Iglesia de Santa Maria della Concezione dei Cappuccini, en Via Veneto.
Aquí, los monjes capuchinos usaron los huesos y cráneos de más de 4.000 frailes fallecidos para crear curiosas decoraciones en las capillas subterráneas. Las paredes están forradas con calaveras, fémures y costillas, formando relojes, lámparas y motivos simbólicos. Es un lugar que invita a reflexionar sobre la fugacidad de la vida. Si te gusta esta temática, puedes hacer esta visita a la Cripta de los Capuchinos y Santa María de la Victoria.

Encuentra estos lugares en el mapa
Explorar esta Roma Secreta es descubrir una parte de la ciudad que no todo el mundo conoce. Si quieres vivir la Ciudad Eterna desde una perspectiva más auténtica, añade estos rincones a tu mapa. Roma siempre tiene algo nuevo que mostrar… incluso para aquellos que ya han estado más de una vez (¡como yo!).
.
¡Hasta aquí este post sobre la Roma secreta: Lugares menos turísticos que visitar en Roma! Déjame un comentario si te ha gustado este post o si tienes alguna pregunta que hacerme. También puedes escribir al mail hola@viajesglobetrotter.com con tu pregunta/duda y te contestaré lo antes posible.
.