¿Dónde grabó Lady Gaga el videoclip de ‘The Dead Dance’?: todo sobre la Isla de las Muñecas

Si eres fan de Lady Gaga o simplemente vives en este planeta, seguro que ya has visto su nuevo videoclip, o al menos, escuchado un poco de su canción. El vídeo fue dirigido por Tim Burton, quien se encargó de crear la atmósfera tétrica y misteriosa que le caracteriza.

Aunque este ambiente tenebroso no ha sido muy difícil de conseguir. El lugar elegido para la grabación no ha sido otro que la Isla de las Muñecas, ubicada en los canales de Xochimilco (Ciudad de México) y conocido por la historia local del abandono de muñecas para calmar el espíritu de una niña ahogada en sus canales.

Si tienes curiosidad por saber dónde grabó Lady Gaga el videoclip de ‘The Dead Dance’ y quieres saber todo el misterio que lo rodea, sigue leyendo porque nos adentramos en «La Isla de las Muñecas» uno de los lugares más curiosos y aterradores de Ciudad de México.

Compartir en:

Cómo ir desde Miami a los parques de Orlando

Si estás planeando un viaje a Orlando desde Miami, organizar bien tu transporte es clave para aprovechar al máximo tu tiempo en los parques temáticos. Ya sea que quieras visitar Universal Studios Florida, Islands of Adventure, Walt Disney World, LegoLand u otros atractivos, existen varias opciones que se adaptan a diferentes presupuestos y estilos de viaje.

En esta post te explico al detalle cómo ir desde Miami a los parques de Orlando, con todas las opciones actuales posibles. Además, te daré consejos prácticos para tu aventura. No te lo pierdas, ¡comenzamos!

Compartir en:

Cómo llegar a Washington DC desde Nueva York

Visitar Washington DC es una de las excursiones de un día más típicas que se suelen hacer desde Nueva York. La capital de los Estados Unidos, Washington DC está a unas 225 millas (aproximadamente 360 km) al sur de Manhattan. Allí te esperan lugares monumentales como el cementerio de Arlington, el Capitolio, el Monumento a Washington o la Casa Blanca.

Si estás de viaje en Nueva York y quieres aprovechar el viaje para hacer una visita a la capital estadounidense, seguramente te estés preguntado cuál es la mejor forma de llegar hasta allí. Sigue leyendo porque en este post te detallo cómo llegar a Washington DC desde Nueva York, con distintas opciones de transporte: la más económica, la más rápida, la más práctica…

Compartir en:

Qué ver y hacer en Springfield, hogar de Abraham Lincoln

Springfield, la capital del estado de Illinois, es una ciudad no muy grande y tranquila, pero que cuenta con una historia enorme. Se trata del lugar donde Abraham Lincoln vivió gran parte de su vida antes de convertirse en el 16.º presidente de los Estados Unidos. En la actualidad, pasear por sus calles es como viajar al pasado y descubrir de cerca la historia de uno de los personajes más importantes en la historia del país.

Como imaginarás, toda la parte «turística» de la ciudad está relacionada con la figura de Abraham Lincoln y su conexión con la ciudad. En mi caso, visité la ciudad al tratarse de una de las paradas más emblemáticas de la Ruta 66. Pero siempre sentí fascinación por este personaje, por lo que te recomiendo mucho que visites esta ciudad.

Si eres amante de la Historia, más especialmente de la historia de los Estados Unidos, Springfield es una parada obligada. En esta post te cuento todo lo que ver y hacer en Springfield, el hogar de Abraham Lincoln  para empaparte de historia y disfrutar de sus rincones únicos.

Compartir en:

Cómo aparecer en las pantallas de Times Square en Nueva York

¿Te imaginas ver tu cara en una de las famosas pantallas publicitarias de Times Square? Pues aunque te parezca algo muy loco, ahora es posible. Times Square es probablemente el punto más transitado de la ciudad de Nueva York y por donde seguro que pasarás en varias ocasiones durante tu visita. 

Desde hace unos años, un nuevo ‘souvenir’ ha llegado a Times Square. Y es que como os digo en el título, es posible aparecer en las pantallas de Times Square, y además mucho más fácil (y económico) de lo que crees. Si te hace ilusión dar un paso más en tu viaje y llevarte esta experiencia de recuerdo, no te pierdas este post porque aquí te cuento todo lo que necesitas saber sobre cómo aparecer en las pantallas de Times Square en Nueva York. ¡Comenzamos!

Compartir en:

Cómo llegar a Teotihuacán desde Ciudad de México

Teotihuacán es la zona arqueológica más visitada de México. Nombrada «Ciudad de los Dioses» por los aztecas, hoy en día es Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. La parte más conocida es la Calzada de los Muertos, donde se encuentran las famosas pirámides (Pirámide del Sol y Pirámide de la Luna). Aunque también es muy interesante visitar la Ciudadela y su impresionante Templo de Quetzalcóatl.

Teotihuacán se encuentra a tan solo 45 kilómetros de Ciudad de México , lo que la convierte en el top de las excursiones de un día que puedes hacer desde la capital. En este post te vamos a contar todas las opciones de transporte que tienes y cómo llegar a Teotihuacán desde Ciudad de México. ¡Sigue leyendo!

Compartir en:

Qué ver y hacer en Coyoacán (CDMX)

Coyoacán es un barrio al sur de la Ciudad de México (CDMX) y cuenta con una gran tradición mexicana y ambiente.  Es probable que este lugar te suene por una de sus mayores atracciones turísticas: la casa-museo de Frida Kahlo. Aunque el barrio tiene mucho más que ofrecer como museos, restaurantes, bares y un precioso mercado de artesanías.

Si vas a Coyoacán y no te quieres perder nada de la que es para mí la zona más bonita de Ciudad de Mexico, no te pierdas este post con todo lo que ver y hacer en Coyoacán (CDMX). 

Compartir en:

Qué ver y hacer en Ciudad de México (CDMX)

La Ciudad de México (antes llamada Mexico Distrito Federal o D. F, ahora rebautizada como CDMX) es la capital del país y una de las megalópolis más grandes del mundo. Se trata del centro político, económico y cultural del país, con uno de los cascos históricos más grandes de América Latina.

Ciudad de México se encuentra a la increíble altura de 2,240 metros sobre el nivel del mar en lo que era Tenochtitlan y donde según tradición, los mexicas encontraron la señal de su dios Huitzilopochtli, hoy símbolo del país: un águila sobre un nopal devorando una serpiente.

A menudo es una ciudad olvidada por los turistas, que viajan directamente a Cancún y Riviera Maya, pero que se olvidan de la capital con un impresionante casco histórico, interesantes museos, barrios coloridos y llenos de tradición, mercados de artesanía… Así que te vas de viaje a Mexico pronto, no te pierdas este post completo con todo lo que ver y hacer en Ciudad de México (CDMX). ¡Sigue leyendo!

Compartir en:

Dónde alojarse en la Ruta 66: mis hoteles

La Ruta 66 es un viaje especial donde dormirás cada noche en una ciudad distinta. Es la oportunidad ideal para alojarse en los clásicos moteles americanos, con sus neones de (no)vacancy y donde aparcas tu coche directamente en la puerta de tu habitación. Y sí, también son el escenario de muchas películas de terror donde se producen turbios asesinatos.

Estos moteles suelen ser bastante económicos, existen varias cadenas conocidas en EEUU: Super 8, Motel 6, Days Inn, Econometría Lodge… A pesar de la gran variedad, elegir un motel no es del todo complicado. Pero para hacerte la planificación más fácil, hemos creado este post sobre dónde alojarse en la Ruta 66 y dónde lo hice yo. ¡Sigue leyendo!

Compartir en:

Visitar La Casa Azul de Frida Kahlo en Coyoacán (CDMX)

Si hay una mujer referente de la cultura mexicana y reconocida mundialmente, esa es la artista Frida Kahlo. Especialmente en los últimos años, se ha convertido en un icono cultural y social. Es común ver su cara en camisetas, bolsos, accesorios… y en todo lo que puedas imaginar.

El fenómeno Frida Kahlo no se entendería igual si no fuese por La Casa Azul, la casa (hoy convertida en museo) en la que vivió Frida Kahlo prácticamente toda su vida, primero junto a su familia y luego junto a su marido, Diego Rivera. Es una visita que merece muchísimo la pena, especialmente si te gusta la vida y obra de Frida Kahlo. En la visita a la casa, se puede visitar las estancias interior de la casa, el jardín y algunas exposiciones con cuadros y vestidos de la propia Frida.

En este post te contamos todo lo que necesitas saber para visitar La Casa Azul de Frida Kahlo en Coyoacán, una de las visitas imprescindibles y que no te puedes perder en Ciudad de México. ¡Sigue leyendo!

Compartir en: