Visitar el conjunto arqueológico de Itálica en Sevilla

¿Sabías que existe una  pequeña Roma a tan sólo 10 minutos de Sevilla? Se trata de Itálica, la primera ciudad romana fundada en Hispania (año 206 a.C.) a tan sólo 7 km al norte de la ciudad, en las proximidades de Santiponce. Este conjunto arqueológico aún cuenta con ruinas de enorme anfiteatro, calles empedradas, termas monumentales y lujosas casas decoradas con mosaicos únicos.

Visitar el conjunto arqueológico de Itálica en Sevilla es asomarse a una ventana al esplendor del pasado romano en Andalucía. Si quieres descubrir todo lo que Itálica tiene para mostrarte, sigue leyendo porque en este post te cuento todo lo que necesitas saber antes de tu visita. ¡Comenzamos!

Compartir en:

Visitar el Palacio Real de Olite en Navarra

En el pintoresco municipio de Olite, en Navarra, se alza una joya arquitectónica que transporta a sus visitantes a la época medieval: el Palacio Real de Olite. Construido en el siglo XV por el rey Carlos III el Noble, este palacio fue uno de los castillos medievales más lujosos de Europa. Además, fue corte de los Reyes navarros hasta la conquista de Navarra y su incorporación a la Corona de Castilla en 1512.

Como su nombre indica, este palacio se encuentra en la localidad de Olite, a 42 kilómetros al sur de Pamplona. A día de hoy, es el monumento medieval más importante de Navarra. Fue declarado Monumento Nacional (junto con la Iglesia de Santa María, también en Olite) en 1925. También está declarado como Bien de Interés Cultural.

Como ves, visitar el Palacio Real de Olite es un imprescindible en todo viaje por Navarra, así que en este post te cuento todo lo que necesitas saber para visitarlo. ¡Comenzamos!

Compartir en:

Visitar el faro de Ajo en Cantabria, el faro de Okuda

El faro de Ajo, inaugurado originalmente en 1930, ha sido testigo directo de la historia marítima de la región. Ha pasado prácticamente inadvertido hasta el año 2020, cuando adquirió una nueva dimensión gracias a la intervención del artista cántabro Okuda.

El artista transformó este clásico faro en una obra de arte titulada Infinite Cantabria. En ella, sustituyó la torre blanca original en un caleidoscopio de 72 colores vibrantes, fusionando así el arte urbano con el paisaje natural. Este toque artístico inesperado, ha revitalizado el interés por este rincón de Cantabria.

Si estás por esta la zona no puedes perderte el visitar el faro de Ajo, un faro convertido en obra de arte, al borde del mar y rodeado de acantilados, ruta de senderismo y rincones fotogénicos. ¿Te vienes?

Compartir en:

Japanese Head Spa en Gijón, el primer spa capilar de la ciudad

Si quieres probar una experiencia nueva y relajante en Asturias, no te puedes perder el Japanese Head Spa en Gijón. Es el primero de este tipo que abre en Asturias y se ha convertido en toda una revolución. Más que simplemente «un spa para el pelo», se trata de toda una experiencia multisensorial donde se combinan técnicas tradicionales japonesas con un enfoque urbano moderno.

Además de tratamientos Head Spa (que son su rasgo distintivo y sus tratamientos estrella), también cuentan con tratamientos corporales, faciales y masajes de autor. Si tienes curiosidad por probar un Spa capilar, o simplemente buscas un plan distinto en la ciudad, no te pierdas este post donde te cuento mi experiencia probando uno de los tratamientos capilares del Japanese Head Spa en Gijón. ¡Comenzamos!

Compartir en:

Alohacamp: Reserva tu escapada en la naturaleza

¿Conoces ya Alohacamp? Si estás buscando una escapada especial para desconectar de la rutina y re-conectar con la naturaleza, éste es tu sitio. Alohacamp es la mejor web para encontrar el alojamiento de tus sueños en la naturaleza, ya que cuenta con más de 3000 destinos únicos y especiales.

Ya sea una escapada íntima en pareja, un fin de semana en familia o un retiro espiritual en solitario, hay un alojamiento perfecto para ti. Yo lo probé hace poco en una escapada a Galicia y  sólo puedo decir cosas buenas. En este post te cuento cómo ha sido mi experiencia reservando con Alohacamp y quédate hasta el final, porque te espera un descuentazo de 20€ para tu reserva. ¡Comenzamos!

Compartir en:

Visitar el Museo del Ferrocarril de Madrid

Si eres fan de los trenes antiguos y el mundo ferroviario en general, no te puedes perder el Museo del Ferrocarril de Madrid. Se abrió al público en el año 1984 en la antigua estación de Delicias, lugar considerado como uno de los ejemplos más representativos de la arquitectura industrial española.

El museo cuenta con una gran colección de vehículos, considerada como una de las más importantes de Europa. Con su exposición permanente se pretende conservar, estudiar y difundir el patrimonio histórico y cultural ferroviario de nuestro país.

Se trata de un museo divertido y dinámico, donde no solamente podemos observar distintos vehículos, sino que también cuenta con salas interactivas, una maqueta de trenes… y cuenta con muchísimas actividades (para niños y mayores) donde los trenes son el atractivo principal. Este museo es el plan perfecto tanto para los amantes de los trenes como para visitarlo con niños. Si vas a Madrid pronto, no te pierdas este post donde te cuento cómo es visitar el Museo del Ferrocarril de Madrid.

¡Pasajeros al tren!

Compartir en:

A Leira 116, alojamiento de ensueño en Galicia

Si eres amante de los alojamientos únicos y especiales, no te puedes perder A Leira 116, un alojamiento de ensueño en Galicia. Se encuentra en Sarria (provincia Lugo) en el kilómetro 116 del Camino de Santiago francés. Puedes alojarte aquí tanto si estás haciendo el Camino de Santiago, como si buscar un finde de relax y desconexión. 

Este alojamiento turístico se encuentra en una gran finca rodeada por la naturaleza, donde predominan sus cabañas de madera dobles y triples, pero también tienen zona de glamping. Se respeta al máximo la vegetación local y se han utilizado materiales nobles como la madera para crear un ambiente acogedor y conectado con la naturaleza.

En este post te cuento mi experiencia alojándome en una de las cabañas de A Leira 116, ¡no te lo pierdas!

Compartir en:

Brunch en Ondarea Restaurante, Ribadesella

Los brunch se han convertido en el planazo de los domingos y festivos. Es la mejor opción para esos días que nos levantamos tarde y juntamos el desayuno con la comida. Los brunch se han puesto muy de moda y puedes encontrar muchos por toda Asturias, pero hoy os vamos a hablar del Brunch en Ondarea Restaurante, en Ribadesella.

Este restaurante se encuentra en un punto estratégico, muy cerca de muchos puntos turísticos de Asturias como la propia Ribadesella, Llanes, los Bufones de Pría, El mirador del Fito, Lastres o Colunga. Así que si vienes a Asturias y estás por la zona, no te puedes perder este restaurante, ¡ni su brunch! Sigue leyendo para descubrir cómo es el Brunch en Ondarea Restaurante.

Compartir en:

Viajar a Canarias: qué isla elegir según tus gustos

Las Islas Canarias es uno de los destinos turísticos más famosos de España. Se trata de un archipiélago de ocho islas en el océano Atlántico. Se trata de el lugar perfecto para desconectar y recargar pilas, disfrutando de sus playas paradisiacas, naturaleza volcánica, acantilados, gastronomía…

Aunque probablemente una de las mejores cosas de las Islas Canarias es su clima. Puedes visitarlas en cualquier época del año, ya que cuentan con una temperatura de primavera eterna. En este post os vamos a contar lo primero que necesitas saber para viajar a Canarias: qué isla elegir según tus gustos. Si estás pensando en viajar próximamente a las Islas Canarias, este post es para ti. ¡Sigue leyendo!

Compartir en:

Cómo ir del aeropuerto de Madrid al centro de la ciudad

El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas (MAD) es uno de los puntos más importantes de España en la llegada de turistas internacionales. Es el primer aeropuerto español por tráfico de pasajeros, carga aérea y número operaciones. Además, ocupa la 5ª posición en la clasificación de aeropuertos europeos.

Cuenta con 4 terminales y se encuentra solamente a 12 kilómetros del centro de Madrid. Si vas a visitar la ciudad pronto, no te pierdas este post donde te contamos todas las opciones de transporte y cómo ir del aeropuerto de Madrid al centro de la ciudad. ¡Sigue leyendo!

Compartir en: