Visitar el conjunto arqueológico de Itálica en Sevilla

Visitar el conjunto arqueológico de Itálica en Sevilla

¿Sabías que existe una  pequeña Roma a tan sólo 10 minutos de Sevilla? Se trata de Itálica, la primera ciudad romana fundada en Hispania (año 206 a.C.) a tan sólo 7 km al norte de la ciudad, en las proximidades de Santiponce. Este conjunto arqueológico aún cuenta con ruinas de enorme anfiteatro, calles empedradas, termas monumentales y lujosas casas decoradas con mosaicos únicos.

Visitar el conjunto arqueológico de Itálica en Sevilla es asomarse a una ventana al esplendor del pasado romano en Andalucía. Si quieres descubrir todo lo que Itálica tiene para mostrarte, sigue leyendo porque en este post te cuento todo lo que necesitas saber antes de tu visita. ¡Comenzamos!

La ciudad de Itálica

Como os decía hace un momento en la introducción, Itálica fue la a primera ciudad romana fundada en Hispania, pero también la primera fuera de Italia. Erigida en el año 206 a.C. por Publio Cornelio Escipión el Africano tras la batalla de Ilipa, Itálica no solo tuvo un papel estratégico durante la expansión romana en Hispania, sino que también fue cuna de los emperadores Trajano y Adriano.

En la actualidad, se trata de uno de los tesoros arqueológicos más impresionantes de España. Cuenta con una extensión de unas 52 hectáreas y fue declarada Monumento Nacional en 1912. Aquí se celebran ocasionalmente eventos culturales, procesiones cuaresmales en el anfiteatro e incluso representaciones teatrales.



 Qué ver en Itálica

A continuación os hablo de los principales puntos de interés que visitar dentro del conjunto arqueológico de Itálica:

Anfiteatro Romano

Es probablemente una de las principales atracciones del conjunto. Fue construido durante el reinado de Adriano entre los años 117‑138 y tenía capacidad para alrededor de 25 000 espectadores. Se compone de tres niveles de gradas y bajo el suelo se conserva el foso utilizado en espectáculos de gladiadores y fieras.

Como curiosidad, la serie Juego de Tronos rodó escenas aquí, transformando este anfiteatro en el Pozo Dragón de Desembarco del Rey.

Anfiteatro Romano. Visitar el conjunto arqueológico de Itálica en Sevilla
Anfiteatro Romano

Teatro Romano

Es una de las construcciones más antiguas del yacimiento (data de época de Augusto) aunque se mantuvo en uso hasta la Edad Media. Fue restaurado en el siglo XX y actualmente acoge actividades culturales como el Festival de Teatro de Itálica.

A diferencia del resto de ruinas que visitamos en Itálica, el teatro Romano se encuentra situado al sur de la antigua ciudad en el Cerro de San Antonio, pero que sigue formando parte del sitio arqueológico de Itálica. Se puede llegar fácilmente caminando y aprovechar para tener unas magníficas vistas panorámicas de la zona.

Por Diego Delso, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=46583505
Teatro Romano de Itálica

Las Termas Mayores

Construidas en época de Adriano, son el conjunto termal más grande de la península Ibérica. Comprendían piscinas, gimnasios, palestra y varias estancias como frigidarium, tepidarium y caldarium, usadas por los ciudadanos de Itálica para socializar y relajarse. Hoy en día solo quedan ruinas y solamente podemos imaginarnos cómo serían.

Nova Urbs y las Murallas

El barrio romano del siglo II construido por Adriano cuenta con amplias calles adoquinadas, aceras porticadas y restos del sistema de alcantarillado. Las murallas fueron construidas en sucesivas fases y pueden verse varios fragmentos por todo el recinto.

Restos de murallas en Itálica. Visitar el conjunto arqueológico de Itálica en Sevilla
Restos de murallas en Itálica

Templo de Trajano

Fue erigido por Adriano en honor a su tío, el emperador Trajano. Se ubica en una plaza porticada con exedras y columnas de mármol. Ocupa una manzana y su estructura demuestra la gran importancia imperial de Itálica en la región. Solamente se pueden ver las ruinas y lo que fueron sus cimientos.

Domus y Mosaicos

Uno de los mayores atractivos (para mí) son los restos de varias casas señoriales, conocidas como Domus, las cuales contaban con lujosos mosaicos y patios centrales. Destacan la Casa de los Pájaros, la Casa del Planetario, la Casa de Neptuno y la Casa de la Exedra, todas ellas ejemplos perfectos del arte doméstico romano.

Mosaico Casa de los Pájaros. Visitar el conjunto arqueológico de Itálica en Sevilla
Mosaico Casa de los Pájaros

Museo y espacios anexos

Junto a la entrada hay una sala museo con objetos hallados en las excavaciones. Además, en Sevilla capital se encuentra el Museo Arqueológico donde se exponen piezas destacadas de Itálica, así como el Museo de la Condesa de Lebrija con mosaicos romanos.

Visita guiada y free tour por Itálica

La entrada a la Itálica es libre y gratuita (para ciudadanos de la UE, abajo os explico más). Aun así, hay que pasar por la taquilla y recoger tu entrada. Con ella, te dan un mapa del sitio con buenas explicaciones. Sin embargo, puede que para muchas personas no sea suficiente.

Si realmente quieres empaparte de la historia de este lugar, te recomiendo que reserves esta visita guiada por Itálica o este free tour por Itálica. De esta forma tendrás todas las explicaciones al detalle de lo que estés viendo en cada momento.

Free tour por Itálica con Civitatis
Free tour por Itálica con Civitatis

Consejos prácticos

                      • Madruga y llega temprano, especialmente si vas en verano. Las altísimas temperaturas en la zona se juntan a los pocos espacios de sobra en el recinto.

                      • Lleva suficiente agua y buen calzado. No te olvides de protector solar. Además, hay servicios dentro del recinto.

                      • Si vas por tu cuenta en coche, hay un gran aparcamiento frente a la entrada. 



Información útil

Entrada y horarios

Para los Ciudadanos de la Unión Europea la entrada es gratuita. Aun así, los visitantes de otros países solamente tienen que pagar 1,50 € por persona. No es necesario reservar entrada, pero sí tienes que pasar por taquilla, enseñar tu DNI y recogerla.

Cuentan con horarios bastante cambiantes a lo largo del año, por lo que te recomiendo que consultes el horario en su pagina web antes de ir.

Cómo llegar desde Sevilla

En coche:

Es muy fácil, solamente tienes que coger la N‑630 dirección Mérida desde Sevilla (unos 7–9 km hasta Santiponce). Hay un parking gratuito justo enfrente de la entrada.

En transporte público:

Puedes llegar en las líneas de autobús M‑170A o M‑170B desde la estación Plaza de Armas en Sevilla. El trayecto dura unos 45 minutos y deja directamente en la puerta del recinto.

Excursión desde Sevilla:

Si no quieres complicarte, te recomiendo esta excursión a Itálica. Tiene una duración total de 4 horas e incluye traslado en bus, guía en español, acceso a Itálica y al monasterio de San Isidoro del Campo.

  ¿Merece la pena la visita?

En mi opinión, merece mucho la pena. Itálica es uno de esos lugares que te hace pensar en todo lo que hubo antes de nosotros. Además, no está masificado. A pesar de ser un sitio tan importante, no es especialmente conocido (como lo pueden ser el Teatro y Anfiteatro de Mérida, por ejemplo). Esto hace que la visita se convierta en un paseo tranquilo, perfecto si te gusta caminar y descubrir las cosas a tu ritmo.

Además, estando tan cerca de Sevilla…¿por qué no venir? Se visita perfectamente en una mañana sin prisas. Después, puedes comer en uno de los bares del pueblo: nada turístico y muy local, con tapas. El plan perfecto.

Visita cercana: monasterio de San Isidoro del Campo

A 5 minutos de Itálica se encuentra el monasterio de San Isidoro del Campo. En su interior podemos encontrar dos claustros de estilo mudéjar. Uno de ellos, el de los Evangelistas, muestra diversas obras pictóricas que datan del siglo XV.

Se trata de todo un símbolo de la fusión entre la arquitectura islámica y cristiana, que es interesante visitar si aún tienes algo de tiempo.

monasterio de San Isidoro del Campo. Visitar el conjunto arqueológico de Itálica en Sevilla
monasterio de San Isidoro del Campo / Civitatis

Visitar Itálica es una experiencia ideal para quien busca sumergirse en la historia romana sin salir del entorno de Sevilla. Es la excursión de medio día perfecta desde Sevilla o como complemento en una ruta por Andalucía. No te pierdas este lugar si quieres disfrutar de una pequeña Roma sin viajar lejos de casa.

.

¡Hasta aquí este post sobre visitar el conjunto arqueológico de Itálica, en Sevilla! Déjame un comentario si te ha gustado este post o si tienes alguna pregunta que hacerme. También puedes escribir al correo hola@viajesglobetrotter.com y te contestaré lo antes posible.

.

ORGANIZA EL VIAJE POR TU CUENTA 

 Reserva tu hotel con Booking.com al mejor precio aquí     

  Intercambia tu casa y alojarte gratis con HomeExchange aquí

  Contrata seguro médico Mondo con 5% de descuento aquí

 Reserva tours y excursiones en Español con Civitatis al mejor precio aquí  

     Siempre conectado con las Tarjetas SIM de Holafly y 5% de descuento aquí

  Consigue el mejor cambio de moneda extranjera con Exact Change aquí

.
Compartir en:

Deja una respuesta

*

He leído y acepto.