Qué hacer si te cancelan la excursión a Auschwitz-Birkenau

¿Ibas a visitar Auschwitz-Birkenau en tour desde Cracovia y te lo han cancelado inesperadamente? No es un caso aislado ni te ha pasado solamente a ti. Por desgracia, desde principios del año 2025 se ha vuelto bastante común que esto suceda, incluso con poquísimas horas de antelación.

Entiendo que no quieras irte de Cracovia (o de Polonia) sin haber visitado Auschwitz-Birkenau. Por ello, debes tener en cuenta que hay algunas alternativas que aún puedes probar para conseguir entradas. No es una solución 100% efectiva y no te puedo garantizar el éxito, pero creo que es importante, al menos, intentarlo.

Tanto si te ha pasado y estás buscando una solución, como si quieres información sobre esta posibilidad en caso de necesitarla en un futuro, sigue leyendo porque en este post te voy a contar todo lo que tienes que hacer si te cancelan la excursión a Auschwitz-Birkenau. ¡Comenzamos!

Compartir en:

Qué pueblos visitar en Santorini (más allá de Oia y Fira)

Cuando pensamos en Santorini, inevitablemente nos vienen a la mente las icónicas imágenes de Oia y Fira, con sus casas encaladas y cúpulas azules con vistas a la caldera. Sin embargo, esta isla griega tiene mucho más que ofrecer. En la parte menos conocida de Santorini se esconden pueblos llenos de historia, calles tranquilas, tabernas familiares y miradores que todavía conservan la esencia más auténtica de las Cícladas.

¿Te suenan lugares como Emporio, Megalochori o Akrotiri? Pues si quieres escapar de las multitudes y conectar con el alma local de la isla, sigue leyendo porque en este post te cuento qué pueblos visitar en Santorini (más allá de Oia y Fira). ¡Comenzamos!

Compartir en:

Qué Comer en Grecia: los 10 platos más auténticos que tienes que probar

Cuando pensamos en Grecia, lo primero que nos viene a la mente son los templos antiguos, islas idílicas del mar Egeo y atardeceres de postal. Pero hay algo que también tienes que añadir en tu planificación del viaje: la gastronomía.

La cocina griega es un reflejo de su historia y de su estilo de vida mediterráneo: sencilla, fresca y llena de sabor. En este post te invito a descubrir 10 platos típicos que comer en Grecia que no puedes perderte en tu viaje: moussaka, gyros, souvlaki, baklava… y mucho más. ¡Comenzamos!

Compartir en:

Crucero al volcán, aguas termales y Thirassia en Santorini

Santorini es probablemente uno de los destinos más idílicos de Grecia. Cuando pensamos en esta isla lo asociamos con casas blancas, cúpulas azules, buganvillas, lujosas villas frente a la caldera, cruceros… Pero si decides alejarte un poco del recorrido típico y escapar de las aglomeraciones de Oia o Fira, te recomiendo este crucero por las islas vecinas.

Se trata de toda una experiencia más conectada con la historia natural de la isla. Si estabas planteándote hacer esta excursión del crucero al volcán, aguas termales y Thirassia en Santorini, pero antes de contratarla quieres saber realmente qué es lo que te vas a encontrar, quédate porque en este post te cuento cómo ha sido mi experiencia. ¡Todos a bordo!

Compartir en:

Visitar el conjunto arqueológico de Itálica en Sevilla

¿Sabías que existe una  pequeña Roma a tan sólo 10 minutos de Sevilla? Se trata de Itálica, la primera ciudad romana fundada en Hispania (año 206 a.C.) a tan sólo 7 km al norte de la ciudad, en las proximidades de Santiponce. Este conjunto arqueológico aún cuenta con ruinas de enorme anfiteatro, calles empedradas, termas monumentales y lujosas casas decoradas con mosaicos únicos.

Visitar el conjunto arqueológico de Itálica en Sevilla es asomarse a una ventana al esplendor del pasado romano en Andalucía. Si quieres descubrir todo lo que Itálica tiene para mostrarte, sigue leyendo porque en este post te cuento todo lo que necesitas saber antes de tu visita. ¡Comenzamos!

Compartir en:

Visitar el Palacio Real de Olite en Navarra

En el pintoresco municipio de Olite, en Navarra, se alza una joya arquitectónica que transporta a sus visitantes a la época medieval: el Palacio Real de Olite. Construido en el siglo XV por el rey Carlos III el Noble, este palacio fue uno de los castillos medievales más lujosos de Europa. Además, fue corte de los Reyes navarros hasta la conquista de Navarra y su incorporación a la Corona de Castilla en 1512.

Como su nombre indica, este palacio se encuentra en la localidad de Olite, a 42 kilómetros al sur de Pamplona. A día de hoy, es el monumento medieval más importante de Navarra. Fue declarado Monumento Nacional (junto con la Iglesia de Santa María, también en Olite) en 1925. También está declarado como Bien de Interés Cultural.

Como ves, visitar el Palacio Real de Olite es un imprescindible en todo viaje por Navarra, así que en este post te cuento todo lo que necesitas saber para visitarlo. ¡Comenzamos!

Compartir en:

Cómo ir desde el aeropuerto de Liverpool al centro de la ciudad

No hay duda que Liverpool es una ciudad vibrante. Hogar de los Beatles, del mítico equipo Anfield y de una escena cultural que combina historia industrial con creatividad urbana. Si vuelas directamente a Liverpool, llegarás al aeropuerto de Liverpool John Lennon (LPL), ubicado a unos 14 kilómetros al sureste de la ciudad y que lleva el nombre del famoso músico de los Beatles.

No se trata de un aeropuerto es especialmente grande, a pesar de ser un aeropuerto internacional. Principalmente operan aquí vuelos de aerolíneas de bajo coste como Ryanair o easyJet desde muchos puntos de Europa. Se encuentra bien conectado con el centro de la ciudad, existiendo varias opciones de transporte para todo tipo de viajero: desde autobuses express y locales, combinaciones tren-bus o incluso traslados privados.

Si vas a viajar a Liverpool pronto no te pierdas este post donde te cuento cómo ir desde el aeropuerto de Liverpool al centro de la ciudad, examinando al detalle todas las alternativas, con pros, contras, precios actualizados y consejos prácticos para que tu llegada a la ciudad sea lo más fácil y rápida posible. ¡Comenzamos!

Compartir en:

Roma secreta: Lugares menos turísticos que visitar en Roma

Cuando pensamos en Roma, automáticamente nos vienen a la mente lugares icónicos como el Coliseo, la Fontana di Trevi o el Vaticano. Y sí, son lugares icónicos de la ciudad que tienes que visitar. Pero más allá de los monumentos que figuran en las guías, existe una Roma secreta que respira autenticidad, historia y monumentos que pasan desapercibidos para la mayoría.

Si eres de esos viajeros que buscan ir más allá y explorar la ciudad desde un punto de vista distinto, sigue leyendo porque en este post te hablo de los que son para mí los mejores 8 lugares menos turísticos que visitar en Roma que merecen sí o sí estar en tu itinerario. ¡Cominziamo!

Compartir en:

Visitar el faro de Ajo en Cantabria, el faro de Okuda

El faro de Ajo, inaugurado originalmente en 1930, ha sido testigo directo de la historia marítima de la región. Ha pasado prácticamente inadvertido hasta el año 2020, cuando adquirió una nueva dimensión gracias a la intervención del artista cántabro Okuda.

El artista transformó este clásico faro en una obra de arte titulada Infinite Cantabria. En ella, sustituyó la torre blanca original en un caleidoscopio de 72 colores vibrantes, fusionando así el arte urbano con el paisaje natural. Este toque artístico inesperado, ha revitalizado el interés por este rincón de Cantabria.

Si estás por esta la zona no puedes perderte el visitar el faro de Ajo, un faro convertido en obra de arte, al borde del mar y rodeado de acantilados, ruta de senderismo y rincones fotogénicos. ¿Te vienes?

Compartir en:

Subir a la Torre Montparnasse en París

París ofrece innumerables vistas impresionantes desde sus monumentos más emblemáticos, tal y como te cuento en el post los 7 mejores miradores de París: la ciudad desde las alturas. Pero hay uno de ellos que muchos turistas pasan de largo y que no deberían: el de la Torre Montparnasse.

Este rascacielos, con sus 59 pisos y 210 metros de altura, se eleva como el único de su tipo en el centro de París y ofreciendo una perspectiva inigualable de la ciudad. Presenta una arquitectura moderna de los años setenta con una atrevida fachada de cristal y su diseño minimalista, lo que provocó un gran revuelo en su inauguración.

Si vas a visitar París pronto, no te puedes perder este post porque te cuento cómo es subir a la Torre Montparnasse en París, para mi uno de los mejores miradores de la ciudad. ¡Comenzamos!

Compartir en: