¿Dónde grabó Lady Gaga el videoclip de ‘The Dead Dance’?: todo sobre la Isla de las Muñecas

Si eres fan de Lady Gaga o simplemente vives en este planeta, seguro que ya has visto su nuevo videoclip, o al menos, escuchado un poco de su canción. El vídeo fue dirigido por Tim Burton, quien se encargó de crear la atmósfera tétrica y misteriosa que le caracteriza.

Aunque este ambiente tenebroso no ha sido muy difícil de conseguir. El lugar elegido para la grabación no ha sido otro que la Isla de las Muñecas, ubicada en los canales de Xochimilco (Ciudad de México) y conocido por la historia local del abandono de muñecas para calmar el espíritu de una niña ahogada en sus canales.

Si tienes curiosidad por saber dónde grabó Lady Gaga el videoclip de ‘The Dead Dance’ y quieres saber todo el misterio que lo rodea, sigue leyendo porque nos adentramos en «La Isla de las Muñecas» uno de los lugares más curiosos y aterradores de Ciudad de México.

Compartir en:

Cómo ir desde Miami a los parques de Orlando

Si estás planeando un viaje a Orlando desde Miami, organizar bien tu transporte es clave para aprovechar al máximo tu tiempo en los parques temáticos. Ya sea que quieras visitar Universal Studios Florida, Islands of Adventure, Walt Disney World, LegoLand u otros atractivos, existen varias opciones que se adaptan a diferentes presupuestos y estilos de viaje.

En esta post te explico al detalle cómo ir desde Miami a los parques de Orlando, con todas las opciones actuales posibles. Además, te daré consejos prácticos para tu aventura. No te lo pierdas, ¡comenzamos!

Compartir en:

Qué hacer si te cancelan la excursión a Auschwitz-Birkenau

¿Ibas a visitar Auschwitz-Birkenau en tour desde Cracovia y te lo han cancelado inesperadamente? No es un caso aislado ni te ha pasado solamente a ti. Por desgracia, desde principios del año 2025 se ha vuelto bastante común que esto suceda, incluso con poquísimas horas de antelación.

Entiendo que no quieras irte de Cracovia (o de Polonia) sin haber visitado Auschwitz-Birkenau. Por ello, debes tener en cuenta que hay algunas alternativas que aún puedes probar para conseguir entradas. No es una solución 100% efectiva y no te puedo garantizar el éxito, pero creo que es importante, al menos, intentarlo.

Tanto si te ha pasado y estás buscando una solución, como si quieres información sobre esta posibilidad en caso de necesitarla en un futuro, sigue leyendo porque en este post te voy a contar todo lo que tienes que hacer si te cancelan la excursión a Auschwitz-Birkenau. ¡Comenzamos!

Compartir en:

Qué pueblos visitar en Santorini (más allá de Oia y Fira)

Cuando pensamos en Santorini, inevitablemente nos vienen a la mente las icónicas imágenes de Oia y Fira, con sus casas encaladas y cúpulas azules con vistas a la caldera. Sin embargo, esta isla griega tiene mucho más que ofrecer. En la parte menos conocida de Santorini se esconden pueblos llenos de historia, calles tranquilas, tabernas familiares y miradores que todavía conservan la esencia más auténtica de las Cícladas.

¿Te suenan lugares como Emporio, Megalochori o Akrotiri? Pues si quieres escapar de las multitudes y conectar con el alma local de la isla, sigue leyendo porque en este post te cuento qué pueblos visitar en Santorini (más allá de Oia y Fira). ¡Comenzamos!

Compartir en:

Cómo llegar a Washington DC desde Nueva York

Visitar Washington DC es una de las excursiones de un día más típicas que se suelen hacer desde Nueva York. La capital de los Estados Unidos, Washington DC está a unas 225 millas (aproximadamente 360 km) al sur de Manhattan. Allí te esperan lugares monumentales como el cementerio de Arlington, el Capitolio, el Monumento a Washington o la Casa Blanca.

Si estás de viaje en Nueva York y quieres aprovechar el viaje para hacer una visita a la capital estadounidense, seguramente te estés preguntado cuál es la mejor forma de llegar hasta allí. Sigue leyendo porque en este post te detallo cómo llegar a Washington DC desde Nueva York, con distintas opciones de transporte: la más económica, la más rápida, la más práctica…

Compartir en:

Qué Comer en Grecia: los 10 platos más auténticos que tienes que probar

Cuando pensamos en Grecia, lo primero que nos viene a la mente son los templos antiguos, islas idílicas del mar Egeo y atardeceres de postal. Pero hay algo que también tienes que añadir en tu planificación del viaje: la gastronomía.

La cocina griega es un reflejo de su historia y de su estilo de vida mediterráneo: sencilla, fresca y llena de sabor. En este post te invito a descubrir 10 platos típicos que comer en Grecia que no puedes perderte en tu viaje: moussaka, gyros, souvlaki, baklava… y mucho más. ¡Comenzamos!

Compartir en:

Crucero al volcán, aguas termales y Thirassia en Santorini

Santorini es probablemente uno de los destinos más idílicos de Grecia. Cuando pensamos en esta isla lo asociamos con casas blancas, cúpulas azules, buganvillas, lujosas villas frente a la caldera, cruceros… Pero si decides alejarte un poco del recorrido típico y escapar de las aglomeraciones de Oia o Fira, te recomiendo este crucero por las islas vecinas.

Se trata de toda una experiencia más conectada con la historia natural de la isla. Si estabas planteándote hacer esta excursión del crucero al volcán, aguas termales y Thirassia en Santorini, pero antes de contratarla quieres saber realmente qué es lo que te vas a encontrar, quédate porque en este post te cuento cómo ha sido mi experiencia. ¡Todos a bordo!

Compartir en:

Visitar el conjunto arqueológico de Itálica en Sevilla

¿Sabías que existe una  pequeña Roma a tan sólo 10 minutos de Sevilla? Se trata de Itálica, la primera ciudad romana fundada en Hispania (año 206 a.C.) a tan sólo 7 km al norte de la ciudad, en las proximidades de Santiponce. Este conjunto arqueológico aún cuenta con ruinas de enorme anfiteatro, calles empedradas, termas monumentales y lujosas casas decoradas con mosaicos únicos.

Visitar el conjunto arqueológico de Itálica en Sevilla es asomarse a una ventana al esplendor del pasado romano en Andalucía. Si quieres descubrir todo lo que Itálica tiene para mostrarte, sigue leyendo porque en este post te cuento todo lo que necesitas saber antes de tu visita. ¡Comenzamos!

Compartir en:

Visitar el Palacio Real de Olite en Navarra

En el pintoresco municipio de Olite, en Navarra, se alza una joya arquitectónica que transporta a sus visitantes a la época medieval: el Palacio Real de Olite. Construido en el siglo XV por el rey Carlos III el Noble, este palacio fue uno de los castillos medievales más lujosos de Europa. Además, fue corte de los Reyes navarros hasta la conquista de Navarra y su incorporación a la Corona de Castilla en 1512.

Como su nombre indica, este palacio se encuentra en la localidad de Olite, a 42 kilómetros al sur de Pamplona. A día de hoy, es el monumento medieval más importante de Navarra. Fue declarado Monumento Nacional (junto con la Iglesia de Santa María, también en Olite) en 1925. También está declarado como Bien de Interés Cultural.

Como ves, visitar el Palacio Real de Olite es un imprescindible en todo viaje por Navarra, así que en este post te cuento todo lo que necesitas saber para visitarlo. ¡Comenzamos!

Compartir en:

Cómo ir desde el aeropuerto de Liverpool al centro de la ciudad

No hay duda que Liverpool es una ciudad vibrante. Hogar de los Beatles, del mítico equipo Anfield y de una escena cultural que combina historia industrial con creatividad urbana. Si vuelas directamente a Liverpool, llegarás al aeropuerto de Liverpool John Lennon (LPL), ubicado a unos 14 kilómetros al sureste de la ciudad y que lleva el nombre del famoso músico de los Beatles.

No se trata de un aeropuerto es especialmente grande, a pesar de ser un aeropuerto internacional. Principalmente operan aquí vuelos de aerolíneas de bajo coste como Ryanair o easyJet desde muchos puntos de Europa. Se encuentra bien conectado con el centro de la ciudad, existiendo varias opciones de transporte para todo tipo de viajero: desde autobuses express y locales, combinaciones tren-bus o incluso traslados privados.

Si vas a viajar a Liverpool pronto no te pierdas este post donde te cuento cómo ir desde el aeropuerto de Liverpool al centro de la ciudad, examinando al detalle todas las alternativas, con pros, contras, precios actualizados y consejos prácticos para que tu llegada a la ciudad sea lo más fácil y rápida posible. ¡Comenzamos!

Compartir en: