Crucero al volcán, aguas termales y Thirassia en Santorini
Santorini es probablemente uno de los destinos más idílicos de Grecia. Cuando pensamos en esta isla lo asociamos con casas blancas, cúpulas azules, buganvillas, lujosas villas frente a la caldera, cruceros… Pero si decides alejarte un poco del recorrido típico y escapar de las aglomeraciones de Oia o Fira, te recomiendo este crucero por las islas vecinas.
Se trata de toda una experiencia más conectada con la historia natural de la isla. Si estabas planteándote hacer esta excursión del crucero al volcán, aguas termales y Thirassia en Santorini, pero antes de contratarla quieres saber realmente qué es lo que te vas a encontrar, quédate porque en este post te cuento cómo ha sido mi experiencia. ¡Todos a bordo!
Embarque en el puerto de Athinios
El viaje comienza en el puerto nuevo de Santorini, en Athinios. Desde aquí salen la mayoría de cruceros en barco tradicional a las islas (algunas salen desde Ammoudi Bay). Si no tienes en qué llegar al puerto de Athinios, tienes la opción de elegir la excursión con recogida en tu alojamiento. Una vez aquí, nos subimos a bordo de un barco de madera tradicional y zarpamos.

Primera parada: el volcán Nea Kameni
Tras dejar atrás el puerto, la primera parada es Nea Kameni, una isla sin habitantes en medio de la caldera de Santorini formada por erupciones volcánicas relativamente recientes. La última fue en 1950, cuando se formó un domo de lava. La isla es un sitio científico protegido, vigilado por el Instituto para el Estudio y Vigilancia del Volcán de Santorini (ISMOSAV).
Si queremos acceder a la zona del volcán y subir al cráter, tenemos que pagar una entrada de 5€ por persona (que no suele estar incluida en el precio del tour). Para llegar al cráter tenemos que subir por un sendero de grava de unos 1,5km. No es una subida especialmente difícil, lo que sí lo puede dificultar es el calor intenso y la inexistente sombra. El cráter se encuentra a unos 130 m de altura, desde donde también tendrás unas vistas espectaculares de la caldera.
Podemos seguir la visita guiada o explorar por nuestra cuenta. Eso sí, antes de bajarnos del barco nos informan a la hora que debemos estar de vuelta en él.

Segunda parada: aguas termales en Palea Kameni
Tras la caminata, el barco nos lleva a la isla vecina Palea Kameni, especialmente conocida por sus aguas termales ricas en azufre. Debes saber que el barco no atraca esta zona (ni siquiera hay muelle), sino que se coloca unos metros frente a la costa. Debemos lanzarnos desde aquí al agua, y nadar hasta la zona de aguas termales. Es por eso que solamente recomiendan el baño a las personas que sepan nadar bien.
Una vez nos lanzamos al agua, ésta está bastante fría. Sin embargo, según nos vamos acercando a la zona de aguas termales (la parte marrón a la izquierda de la iglesia en la foto), el agua se va calentando poco a poco. Una vez en la pate marrón, el agua está calentita, ya que justo debajo de nosotros sigue habiendo actividad volcánica.
No tardes mucho en decidirte a lanzarte, ya que el baño aquí está limitado solamente a 30 minutos. Cuando sea el tiempo de volver al barco, te llamarán con la sirena.

Última parada: isla de Thirassia
La última parada del día es Thirassia, una isla que fue parte de la isla original “Strongyli” antes de la gran erupción minoica (aprox 1600 a.C.) que separó lo que hoy son Santorini, Thirassia y Aspronisi. Se trata de una isla aún poco explotada hacia el turismo, con apenas 200 habitantes. Es la versión más tranquila y menos turística de Santorini.
Llegamos al puerto de Korfos, y tenemos 2 horas de tiempo libre para explorar. Hay varias opciones para hacer en este tiempo, como subir caminando hasta Manolas, el pueblo principal, desde donde hay buenas vistas de la caldera y algunas iglesias fotogénicas. O, como en mi caso, quedarse en el pequeño puerto de Korfos a comer.
Yo elegí la taberna familiar Kantouni, ya que vi que el dueño estaba haciendo souvlakis en una parrilla junto al paseo. Pedí una ensalada griega y souvlaki de pescado variado. Fue muy buena opción y estaba todo muy rico. No os puedo poner el link a Google Maps porque ni siquiera aparecen. Si vas a hacer esta excursión y quieres saber dónde comer, al posarte del barco sigue el paseo hacia la izquierda y busca la taberna Kantouni.

Vuelta a puerto por la caldera
Antes de volver a Athinios, pasamos navegando por la caldera de Santorini. Vemos desde el mar el pueblo de Oia y Ammoudi Bay, además de Fira. Una perspectiva totalmente distinta a la que estamos acostumbrado. Unas 5 horas después de haber zarpado, volvemos a puerto. A continuación os dejo un Reel de mi Instagram con la experiencia:
Ver esta publicación en Instagram
Información práctica
Algunas cosas importantes a tener en cuenta en esta excursión:
- Lleva calzado cómodo, agua suficiente, gorra, gafas de sol y protección solar. Es especialmente necesario para la visita al volcán.
- Cuenta con que la entrada al volcán se paga aparte y son 5€ por persona. Se puede pagar en efectivo o tarjeta.
- Para las aguas termales lleva toalla, chanclas y ropa para cambiarte después del baño. Además, no lleves tu mejor bañador (especialmente si es de color claro), ya que los minerales pueden mancharlo y estropearlo.
- Si buscas un buen sitio para comer en Thirassia, prueba los souvlakis de Kantouni en el puerto de Korfos.

¿Merece la pena?
En mi opinión, sí. Es una buena forma de aprovechar medio día y conocer un lado muy distinto de Santorini. Además, es una excursión bastante económica. Eso sí, no esperes una experiencia exclusiva ni fuera de lo común. Es una actividad bastante popular en la zona, y si viajas en temporada alta, probablemente compartirás el barco con bastante gente.
Hay varias empresas que realizan este crucero, aunque si te interesa, la excursión que yo hice es esta: Puerto de Santorini: Crucero al Volcán, Aguas Termales y Thirassia.
Si visitas Santorini y te interesa algo más que las fotos y lugares típicos, esta excursión es para ti. Te da una visión más completa de la isla, desde sus orígenes volcánicos hasta sus pueblos menos turísticos. Recorrer un volcán activo, bañarte en aguas termales naturales y descubrir una isla como Thirassia, donde parece que el tiempo va más lento, es una forma diferente de conectar con la isla.
.
¡Hasta aquí este post sobre el Crucero al volcán, aguas termales y Thirassia en Santorini! Déjame un comentario si te ha gustado este post o si tienes alguna pregunta que hacerme. También puedes escribir a hola@viajesglobetrotter.com y te contestaré lo antes posible.
.